Donald Trump está de visita oficial en el Reino Unido y se ha reunido con el Rey Carlos III en el Castillo de Windsor. Esta es su segunda visita de Estado, lo que la convierte en un hecho histórico. Además del acto protocolar, se firmó un acuerdo económico y tecnológico de $42 mil millones entre Estados Unidos y Reino Unido.
¿Qué hace Trump en Reino Unido?
La visita de Donald Trump al Reino Unido comenzó este martes 17 de septiembre de 2025. Fue recibido con todos los honores por el Rey Carlos III en el Castillo de Windsor. Esta es la segunda vez que un presidente de Estados Unidos recibe una invitación de este tipo, lo cual no tiene precedentes.
Durante la ceremonia hubo guardias reales, desfiles militares, himnos nacionales y un banquete oficial, como parte del protocolo que distingue una visita de Estado.
¿Qué se firmó durante la visita?
Uno de los momentos clave fue la firma de un acuerdo tecnológico entre ambas naciones por un valor de 42 mil millones de dólares (31 mil millones de libras). Este pacto incluye cooperación en áreas como:
- Inteligencia artificial
- Computación cuántica
- Energía nuclear con fines civiles
- Centros de datos de nueva generación
La firma de este acuerdo busca reforzar los lazos económicos y de innovación entre ambos países, en un contexto donde China y la Unión Europea también avanzan en estos sectores.
¿Por qué importa esta visita?
- Es la segunda visita de Estado de Trump, algo sin precedentes para un presidente estadounidense.
- Refuerza la relación Reino Unido–Estados Unidos en un momento clave para el comercio global.
- Puede tener consecuencias positivas en inversión tecnológica, empleo e innovación.
- Se convierte en un mensaje político sobre el alineamiento de ambas potencias.
Además, Trump se reunirá con el primer ministro británico Keir Starmer para discutir cooperación comercial, seguridad y tecnología.
¿Hubo protestas?
Sí. Como en ocasiones anteriores, hubo protestas en Londres y Windsor. Los manifestantes expresaron su rechazo a políticas anteriores de Trump sobre temas como inmigración, derechos humanos y cambio climático. Aunque las protestas fueron pacíficas, se reportaron detenciones aisladas.
¿Por qué en Windsor y no en Buckingham?
El Castillo de Windsor fue el lugar elegido porque Buckingham Palace está en remodelación. Aun así, Windsor mantiene su categoría como residencia real oficial y lugar histórico de eventos diplomáticos.
¿Cómo podría afectarte esta visita?
- Si trabajas en tecnología o sigues las noticias de innovación, el acuerdo firmado puede tener repercusiones en nuevas inversiones.
- Si estás interesado en relaciones internacionales, esta visita marca un punto clave entre dos grandes aliados.
- Si consumes medios digitales, verás mucha cobertura, especialmente por el simbolismo político y las reacciones ciudadanas.