Portada » ¿Qué es el estado de conmoción exterior en la Constitución venezolana?
Actualidad Noticias Política

¿Qué es el estado de conmoción exterior en la Constitución venezolana?

Qué es el estado de conmoción exterior en la Constitución venezolana

Nicolás Maduro anunció este martes que evalúa decretar un estado de conmoción exterior en Venezuela, en respuesta a las tensiones con Estados Unidos y lo que calificó como “amenazas extranjeras”.

Maduro evalúa el decreto de conmoción exterior

El mandatario presidió el Consejo de Estado en Caracas, donde aseguró que prepara un decreto para “responder a cualquier ataque contra la república”. La propuesta cuenta con el respaldo de la Asamblea Nacional de 2020 y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Vamos a deliberar con la propuesta que ha llegado del primer decreto constitucional para que la nación, la república, la institucionalidad, todo ciudadano y ciudadana, tenga el respaldo y la protección”, señaló Maduro.

El anuncio ocurre en medio del despliegue de buques estadounidenses en el mar Caribe, como parte de operativos contra el narcotráfico.

¿Qué es el estado de conmoción exterior?

El estado de conmoción exterior en la Constitución venezolana está regulado en el artículo 338 de la Carta Magna. Puede aplicarse en caso de conflicto externo que ponga en peligro la seguridad nacional, las instituciones o la integridad de los ciudadanos.

Su duración es de 90 días, prorrogables por un periodo igual una sola vez. Aunque permite restringir garantías constitucionales de manera temporal, no afecta derechos fundamentales como la vida o la prohibición de tortura.

Procedimiento según la Constitución

De acuerdo con el artículo 339 de la Constitución, el decreto de conmoción exterior debe:

  • Ser aprobado por el Consejo de Ministros.
  • Presentarse ante la Asamblea Nacional o la Comisión Delegada en un lapso de ocho días.
  • Ser revisado por la Sala Constitucional del TSJ para determinar su constitucionalidad.

Es importante destacar que este mecanismo no interrumpe el funcionamiento de los Poderes Públicos y debe cumplir con los principios establecidos en tratados internacionales de derechos humanos.

Contexto del anuncio

El gobierno venezolano enmarca esta posible medida dentro de las recientes tensiones con Estados Unidos. Entre ellas, el abordaje del barco pesquero “Carmen Rosa” por parte del USS Jason Dunham el pasado 12 de septiembre, además de incidentes armados en el Caribe que dejaron varias víctimas.

Maduro concluyó que el Consejo de Estado se mantendrá en sesión permanente y aseguró: “Estamos preparados para cualquier escenario que garantice la estabilidad y la unión del país”.

https://elclarinweb.com/2025/09/23/arc-tramo-aragua-accidentes-viales/

Publicidad