Un enjambre sísmico es un fenómeno natural que suele generar dudas y hasta temor en las comunidades. Se trata de la ocurrencia de muchos sismos pequeños en un mismo lugar y en un periodo corto de tiempo. A diferencia de un gran terremoto, en este caso no hay un evento principal que lidere la secuencia.
Qué significa un enjambre sísmico
En un enjambre sísmico no existe un “gran temblor” seguido de réplicas. Más bien, ocurre una cadena de movimientos similares, con magnitudes bajas o moderadas, que se repiten constantemente. Estos pueden prolongarse durante horas, días o incluso semanas, siempre en la misma zona.
La característica más clara es la frecuencia: muchos temblores en poco tiempo. Aunque suelen causar preocupación, la mayoría de los enjambres no están asociados a un gran terremoto posterior.
Diferencia con réplicas y precursores
- Réplicas: aparecen después de un terremoto principal y disminuyen con el tiempo.
- Precursores: son sismos que ocurren antes de un gran terremoto.
- Enjambre sísmico: no tiene un evento principal, todos los temblores tienen magnitudes parecidas y no siempre anuncian algo mayor.
Por qué ocurren los enjambres sísmicos
Las causas pueden variar según la región:
- Fallas geológicas activas: liberación progresiva de energía acumulada en la corteza terrestre.
- Zonas volcánicas: movimiento de magma o fluidos bajo tierra.
- Procesos hidrotermales: circulación de agua caliente en profundidad.
En cualquier caso, son un recordatorio de que la Tierra está en constante movimiento.
Qué hacer si ocurre un enjambre sísmico
Aunque la mayoría no deriva en un terremoto de gran magnitud, lo recomendable es:
- Mantener la calma y seguir fuentes oficiales.
- Revisar planes de emergencia familiar y comunitaria.
- Identificar zonas seguras en casa y en el trabajo.
- Tener a mano un kit de emergencia.
En pocas palabras
Un enjambre sísmico es una sucesión de temblores pequeños o moderados en una misma área y en un periodo breve. No hay un sismo principal, como ocurre con réplicas, y en muchos casos no anuncian un terremoto mayor. Sin embargo, entender este fenómeno ayuda a diferenciarlo de otros y a estar preparados de manera responsable.