Portada » Qué hacer en caso de un sismo: guía práctica
Actualidad Noticias Sucesos

Qué hacer en caso de un sismo: guía práctica

Qué hacer en caso de un sismo explicado fácil
Aprende qué hacer en caso de un sismo con pasos simples antes, durante y después. Guía práctica.

aber qué hacer en caso de un sismo puede marcar la diferencia entre estar seguro o exponerse a un riesgo innecesario. Los movimientos sísmicos son impredecibles, pero con medidas claras y simples es posible protegerse.

Qué hacer durante un sismo

Cuando la tierra comienza a temblar, la prioridad es mantenerse a salvo:

  • Conserva la calma: evita correr o gritar, así reduces el pánico colectivo.
  • Agáchate, cúbrete y sujétate: busca refugio bajo una mesa resistente o escritorio.
  • Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer: como lámparas, repisas o cuadros.
  • Permanece en el lugar seguro: no intentes salir mientras el temblor ocurre.

Si estás en la calle:

  • Aléjate de postes eléctricos, árboles y fachadas.
  • Ubícate en un espacio abierto y seguro.

Si estás en un vehículo:

  • Detente en un lugar abierto.
  • Evita puentes, túneles y estructuras que puedan colapsar.

Qué hacer después de un sismo

Una vez que el movimiento se detiene, sigue estas recomendaciones:

  • Verifica tu seguridad y la de quienes te rodean.
  • Revisa posibles fugas de gas, agua o electricidad. Si detectas algo extraño, corta los servicios.
  • Usa las escaleras, nunca el ascensor.
  • Escucha información oficial. No difundas rumores.
  • Ten listo tu kit de emergencia. Agua, linterna, radio, medicinas y documentos son básicos.

Preparación antes de un sismo

Aunque no se pueden predecir, estar preparado reduce el impacto:

  • Identifica zonas seguras dentro de tu casa, oficina o escuela.
  • Elabora un plan familiar de emergencia.
  • Ten a mano números de contacto y un punto de encuentro.
  • Mantén un botiquín y provisiones básicas.

En pocas palabras

Saber qué hacer en caso de un sismo implica tres pasos: actuar con calma durante el movimiento, revisar la seguridad después y prepararse con anticipación. Entender estas acciones de manera sencilla ayuda a proteger tu vida y la de quienes te rodean.

https://elclarinweb.com/2025/09/25/enjambre-sismico-que-es-y-como-entenderlo/

Publicidad