El cantante puertorriqueño Bad Bunny fue confirmado como el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026. Se trata de la final de la NFL que se celebrará el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Con este anuncio, el intérprete de “Tití me preguntó” hará historia como el primer latino en liderar en solitario el icónico show deportivo.
Bad Bunny hará historia en el Super Bowl
El artista compartió su emoción tras conocer la noticia y dedicó el logro a su comunidad y a la cultura latina.
“Lo que siento va más allá de mí. Es para los que vinieron antes que yo y recorrieron infinitas yardas para que yo pudiera llegar y anotar un touchdown… esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el halftime show del Super Bowl”, expresó Bad Bunny en sus redes sociales.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por sus seguidores en todo el mundo, consolidando su posición como uno de los artistas más influyentes de la música global.
Una única presentación en Estados Unidos
El artista, cuyo nombre real es Benito Martínez, explicó que el Super Bowl será su única presentación en Estados Unidos.
“Estuve pensando en estos días, y luego de hablarlo con mi equipo, creo que haré una sola fecha en Estados Unidos”, señaló el cantante.
Bad Bunny aclaró que su decisión no está motivada por falta de afecto hacia su público estadounidense, sino por razones personales y sociales relacionadas con las deportaciones masivas y el temor a redadas migratorias del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
NFL: “Representa la cultura vibrante de hoy”
Por su parte, Jon Barker, directivo de la NFL, destacó que Bad Bunny representa “la energía y la cultura vibrante que definen la música actual”.
“Como uno de los artistas más influyentes del mundo, su habilidad única de unir géneros, lenguajes y públicos lo convierte en una elección emocionante para el show del descanso del Super Bowl”, afirmó Barker.
Con este anuncio, la NFL reafirma su apuesta por artistas globales que reflejan la diversidad cultural y musical del público contemporáneo.