La Comunidad Valenciana se declaró en alerta roja por riesgo grave de inundaciones en el litoral de las provincias de Valencia y Castellón, debido a las lluvias extremas pronosticadas para este lunes 29 de septiembre. La situación ocurre casi un año después de la tragedia causada por la dana de 2024, que dejó 229 muertos y decenas de desaparecidos.
Alerta roja emitida por la Aemet
El Gobierno de la Comunidad Valenciana, presidido por Carlos Mazón, activó el protocolo de emergencia tras recibir el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé precipitaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en el litoral valenciano.
A través del sistema Es-Alert, la administración regional envió mensajes telefónicos a la población para advertir sobre el riesgo extremo de lluvias torrenciales. La notificación recomienda no desplazarse, evitar zonas inundables y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Modelos meteorológicos prevén lluvias históricas
Diversos modelos de predicción, incluido el modelo francés, que en octubre de 2024 anticipó con precisión el alcance de la trágica dana, estiman que podrían registrarse acumulados de hasta 500 litros por metro cuadrado en algunas zonas del litoral.
Las autoridades locales trabajan en la revisión de drenajes, desagües y cauces naturales para minimizar los daños. Equipos de emergencia, bomberos y Protección Civil permanecen desplegados en puntos críticos de las provincias afectadas.
Recomendaciones a la población
El gobierno autonómico pidió a los ciudadanos no cruzar calles inundadas, evitar túneles, pasos subterráneos y cauces de ríos, y mantener los teléfonos cargados ante posibles cortes eléctricos.
La alerta roja permanecerá activa al menos hasta las 12:00 del mediodía de este lunes, momento en el cual la Aemet evaluará si mantiene o reduce el nivel de riesgo según la evolución del temporal.