Una joven de 19 años fue detenida en Cumaná tras ser señalada de liderar una estafa con dólares a través de WhatsApp, según informó el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico. La mujer ofrecía divisas a la venta por redes sociales, pero nunca entregaba el dinero a las víctimas.
Captura en Cumaná tras varias denuncias
Funcionarios de la Delegación Municipal Cumaná realizaron la aprehensión de Carolina del Valle Díaz Fajardo, quien residía en la urbanización El Bosque, parroquia Valentín Valiente, del municipio Sucre, estado Sucre.
Rico explicó que la investigación se inició tras varias denuncias de ciudadanos que reportaron haber sido estafados al intentar comprar dólares por la aplicación WhatsApp. La mujer fue detenida por estafa con divisas, delito que afecta el patrimonio de múltiples personas en la región oriental del país.
Así operaba la estafadora de dólares
Las comisiones del Cicpc determinaron que Díaz contactaba a las víctimas por WhatsApp, donde ofrecía dólares a precios por debajo del mercado para generar confianza y cerrar las transacciones rápidamente.
Las víctimas transferían el dinero o enviaban pagos móviles, pero la joven nunca entregaba las divisas acordadas. En su lugar, inventaba excusas sobre fallas bancarias o retrasos en las transferencias internacionales.
Este modus operandi permitió que obtuviera ganancias ilícitas antes de ser descubierta por las autoridades.
A la orden del Ministerio Público
El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Sucre, donde continuará el proceso judicial.
Douglas Rico destacó la importancia de verificar la identidad y reputación de quienes ofrecen transacciones en divisas por redes sociales o mensajería instantánea.
“Las estafas digitales siguen siendo uno de los delitos más comunes en Venezuela. Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier caso similar ante el Cicpc”, advirtió el comisario general.
Recomendaciones ante estafas digitales
Las autoridades recordaron a los usuarios no realizar compras de divisas sin verificar la legitimidad del vendedor y evitar transferencias a desconocidos. También recomendaron utilizar plataformas oficiales y comprobantes verificables para operaciones con moneda extranjera.