Una fuerte fluctuación eléctrica sorprendió a los venezolanos este domingo 5 de octubre alrededor de las 12:40 p.m., afectando simultáneamente a Caracas y a varios estados del país. El evento generó preocupación y numerosos reportes en redes sociales sobre interrupciones y sobrevoltajes.
Según los primeros reportes de usuarios en X (antes Twitter), el bajón eléctrico nacional en Venezuela provocó cortes temporales del servicio en zonas de la capital, como Los Chorros, El Cafetal y San Román. Además, el incidente se sintió con fuerza en regiones andinas, centrales y orientales.
Estados afectados por la fluctuación eléctrica
La cuenta Reporte Ya informó que la falla también afectó a Mérida, Táchira y Falcón, donde varios sectores quedaron completamente sin luz. Otras entidades como Miranda, Portuguesa, Aragua, Zulia y Monagas experimentaron bajones de voltaje de distinta intensidad.
Usuarios de todo el país compartieron mensajes que reflejaron la magnitud del evento:
- “Maturín también lo vivió a las 12:24. Algunas zonas siguen sin fase 220.”
- “Lechería también tuvo bajón.”
- “Fluctuación fuerte en Valencia y Naguanagua.”
- “En Maracay hubo sobrevoltaje de casi 150v y luego se estabilizó.”
- “Margarita igual.”
La coincidencia de reportes en diferentes regiones sugiere que la fluctuación eléctrica tuvo un alcance nacional, afectando múltiples circuitos eléctricos al mismo tiempo.
Corpoelec aún no ha ofrecido una versión oficial
Hasta el momento, Corpoelec no ha emitido un comunicado sobre el origen del desperfecto ni sobre las causas que provocaron la falla. Tampoco se ha informado si hubo afectaciones a subestaciones o líneas de transmisión principales.
Mientras tanto, técnicos y usuarios recomiendan desconectar equipos electrónicos sensibles hasta que el servicio eléctrico se estabilice completamente, con el fin de evitar daños por sobrevoltaje.
El bajón eléctrico nacional en Venezuela de este domingo se suma a una serie de fluctuaciones ocurridas en las últimas semanas, lo que ha reavivado la preocupación ciudadana por la estabilidad del sistema eléctrico.





