Los equipos de emergencia de Madrid confirmaron el hallazgo fatal. Se trata de los cuerpos sin vida de cuatro trabajadores atrapados bajo los escombros del edificio que se derrumbó este martes en la zona de Ópera. Esta construcción ubicada en pleno centro de la capital española.
Las víctimas fueron identificadas como Laura, responsable del proyecto, y tres obreros: Dambéle, Alfa y Jorge. Estas personas eran originarios de Malí, Guinea y Ecuador; respectivamente. Además, se conoció que sus edades comprendían entre los 30 y 50 años.
Bomberos localizaron los cuerpos durante la madrugada
El siniestro, ocurrido alrededor de la 1:00 p.m. del martes, movilizó a decenas de efectivos de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, así como a unidades caninas de la Policía Nacional y Municipal, que trabajaron durante toda la noche en las labores de búsqueda y rescate.
Los primeros dos cuerpos fueron recuperados poco antes de la medianoche, mientras que los otros dos fueron localizados y extraídos entre las 2:00 y 3:00 de la madrugada. Los trabajos continuaron bajo estrictas medidas de seguridad debido a la inestabilidad estructural del inmueble.
El edificio estaba en obras para convertirse en hotel
El edificio, situado a pocos metros de la plaza de Ópera, se encontraba en remodelación desde hacía seis meses y tenía como destino convertirse en un hotel de cuatro estrellas con restaurante en su planta baja. Según vecinos de la zona, el inmueble presentaba daños estructurales visibles y “el derrumbe era una tragedia anunciada”.
En el momento del colapso, unas cuarenta personas trabajaban en la obra, pertenecientes a la empresa constructora ANKA. Las víctimas se encontraban en distintas zonas del edificio: dos en los baños del sótano y uno en la última planta.
Alcalde confirma una investigación judicial
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acudió al lugar del siniestro y confirmó que la Policía Judicial será la encargada de determinar las causas exactas del derrumbe.
“Es una tarea compleja, en la cual hemos contado con perros entrenados para localizar personas desaparecidas. Todo indica que se desplomó el forjado de la sexta planta, lo que generó un colapso en cadena hasta la planta baja”, explicó el regidor.
Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional realizaron las labores de identificación de los cuerpos bajo la supervisión del juez instructor, quien permaneció en el lugar hasta las tres de la madrugada.
Heridos y atención médica
Tres trabajadores fueron atendidos por los servicios sanitarios. Uno de ellos fue trasladado a un hospital con una fractura de pierna y su pronóstico es menos grave, mientras que los otros dos presentaron contusiones leves.
Durante toda la madrugada, los bomberos continuaron con las labores de desescombro en una operación que podría extenderse varios días, según las autoridades.