El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza, un acuerdo histórico que busca poner fin al conflicto y garantizar la liberación de los rehenes.
Qué significa el acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Según Trump, este primer paso permitirá la retirada parcial del ejército israelí hacia una “línea acordada” dentro de Gaza y la liberación de todos los rehenes en un corto plazo. El mandatario calificó el anuncio como “un gran día para el mundo árabe, Israel y Estados Unidos”, destacando que es un avance hacia “una paz sólida, duradera y eterna”.
El acuerdo fue posible gracias a las negociaciones en El Cairo, mediadas por Qatar, Egipto y Turquía, países que facilitaron el diálogo indirecto entre las partes.
En qué consiste la primera fase del plan de paz para Gaza
El plan de paz propuesto por Trump contempla varios puntos clave para estabilizar la región:
- Cese inmediato de la ofensiva israelí en Gaza.
- Liberación en un plazo de 72 horas de todos los rehenes en manos de Hamás, vivos o fallecidos.
- Retirada gradual de las fuerzas israelíes del enclave.
- Desarme progresivo de Hamás.
- Creación de un Gobierno de transición en Gaza, supervisado por una administración internacional con apoyo de Estados Unidos.
Trump afirmó que “todas las partes serán tratadas de manera justa” y que este acuerdo representa un punto de partida para alcanzar una paz duradera en Medio Oriente.
La reacción internacional y los próximos pasos
La noticia generó reacciones positivas en varios países árabes y en las Naciones Unidas, donde se espera que este acuerdo reduzca la tensión en la región. Mientras tanto, la Casa Blanca informó que Trump tiene previsto viajar a Oriente Medio en los próximos días, posiblemente a Egipto, aunque no se ha confirmado la fecha exacta.
Antes de su viaje, el presidente estadounidense asistirá a un chequeo médico rutinario en un hospital de las afueras de Washington.
Por qué este acuerdo es importante
Este avance ocurre dos semanas después de que Trump presentara el plan de paz junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca. La iniciativa busca detener la guerra, liberar rehenes y sentar las bases para un gobierno estable en Gaza, con la participación de actores internacionales.
Si el proceso se cumple según lo previsto, marcaría el primer alto el fuego duradero entre Israel y Hamás en más de una década y podría abrir la puerta a una reconstrucción de Gaza bajo supervisión internacional.
En pocas palabras:
El acuerdo de paz entre Israel y Hamás, anunciado por Donald Trump, representa un paso histórico hacia el fin del conflicto en Gaza. La primera fase incluye la liberación inmediata de rehenes, el cese de ataques y la retirada parcial de tropas israelíes, con el objetivo de crear una base para una paz permanente en la región.