El fútbol argentino está de luto. Miguel Ángel Russo, entrenador del Boca Juniors, murió este miércoles a los 69 años tras un deterioro progresivo de su salud que lo mantuvo en internación domiciliaria durante varias semanas.
Miguel Ángel Russo, entrenador del Boca Juniors, falleció a los 69 años
Russo, reconocido por su amplia trayectoria como futbolista y director técnico, deja un legado imborrable en el fútbol sudamericano. Dirigió clubes emblemáticos como Vélez Sarsfield, Racing Club, Millonarios FC, Rosario Central y Alianza Lima, además de su histórico paso por Boca Juniors, con quien conquistó la Copa Libertadores 2007.
El entrenador había superado un cáncer de próstata diagnosticado en 2018. Sin embargo, en los últimos meses presentó complicaciones de salud que afectaron su estado general.
La AFA lamentó la muerte de Miguel Ángel Russo
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) expresó sus condolencias a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.
“El fútbol argentino despide con profundo dolor a Miguel Ángel Russo”, señaló el mensaje firmado por Claudio Tapia, presidente del organismo. “Enviamos un cálido abrazo a sus familiares, amigos y seres queridos”, concluyó la publicación.
Un legado que trasciende generaciones
Russo es recordado por su estilo de liderazgo, su enfoque táctico y su compromiso con los jugadores. A lo largo de su carrera, obtuvo títulos nacionales e internacionales y se consolidó como uno de los entrenadores más respetados del continente.
Clubes y figuras del fútbol argentino expresaron su pesar y recordaron su influencia en la formación de generaciones de deportistas.