Portada » El último intercambio: Hamas libera a los últimos rehenes y abre un frágil respiro de paz
Actualidad Internacionales Noticias

El último intercambio: Hamas libera a los últimos rehenes y abre un frágil respiro de paz

Liberan a rehenes israelíes

En un hecho histórico tras casi dos años de conflicto, Hamas liberó este domingo a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que mantenía en su poder desde el ataque del 7 de octubre de 2023. El intercambio, mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar, marca el cierre de una de las etapas más tensas del conflicto y abre paso a una nueva fase de negociaciones sobre el futuro de Gaza.

Un acuerdo con alcance humanitario y político

Según informó la agencia AP, la liberación incluyó a los últimos israelíes con vida, además de la entrega de los cuerpos de al menos 28 rehenes fallecidos. Como parte del pacto, Israel excarceló a más de 1.900 prisioneros palestinos, muchos de ellos detenidos sin juicio previo bajo detenciones administrativas.

El intercambio forma parte de un acuerdo de alto el fuego que comenzó a regir este fin de semana y que busca detener los enfrentamientos tras casi dos años de ofensivas militares en Gaza, que dejaron miles de muertos y una devastación sin precedentes en el enclave palestino.

Mediación internacional y condiciones del acuerdo

La negociación fue impulsada por Estados Unidos, Egipto y Qatar, países que actuaron como garantes del cumplimiento del pacto. Fuentes diplomáticas señalaron que el entendimiento también contempla el ingreso de ayuda humanitaria masiva a Gaza y la creación de un mecanismo para iniciar conversaciones sobre la reconstrucción y la gobernanza futura del territorio.

Pese a la liberación de los rehenes, no se ha definido el destino político de Hamas, ni el control del enclave, dos temas que continúan siendo puntos críticos en las conversaciones entre las partes.

Reacciones y tensiones en el terreno

En Gaza, combatientes de Hamas fueron vistos desplegados públicamente durante la liberación, en una demostración de fuerza simbólica tras el acuerdo. Mientras tanto, en Israel, familias de los rehenes y sobrevivientes se reunieron con autoridades y expresaron alivio, aunque pidieron claridad sobre el paradero de los desaparecidos que no fueron incluidos en la lista de liberados.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la operación como “una victoria de la persistencia nacional”, pero reiteró que su país mantendrá las medidas de seguridad necesarias para prevenir nuevos ataques. En contraste, líderes palestinos destacaron la liberación de los prisioneros como una “victoria moral y política para el pueblo palestino”.

Quiénes eran los 20 rehenes liberados

Hamas publicó oficialmente la lista de los 20 israelíes liberados, cuyos nombres fueron confirmados por agencias internacionales como Reuters y The Guardian. La lista incluye:

  • Bar Abraham Kupershtein,
  • Evyatar David,
  • Yosef-Chaim Ohana,
  • Segev Kalfon,
  • Avinatan Or,
  • Elkana Bohbot,
  • Maxim Herkin,
  • Nimrod Cohen,
  • Matan Angrest,
  • Matan Zangauker,
  • Eitan Horn,
  • Eitan Abraham Mor,
  • Gali Berman,
  • Ziv Berman,
  • Omri Miran,
  • Alon Ohel,
  • Guy Gilboa-Dalal,
  • Rom Braslavski,
  • Ariel Cunio
  • David Cunio.

La mayoría de ellos fueron secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, especialmente en el festival de música Nova, al sur de Israel. Algunos, como Elkana Bohbot, fueron capturados mientras intentaban ayudar a heridos. Otros, como Avinatan Or, pareja de Noa Argamani —rescatada meses atrás—, se convirtieron en símbolos de resistencia y esperanza para la sociedad israelí.

Muchos pasaron más de 700 días en cautiverio en condiciones desconocidas, mientras sus familias mantenían vigilias constantes exigiendo información. La liberación de todos ellos fue recibida con escenas de emoción, abrazos y lágrimas en Israel, especialmente en Tel Aviv, donde el movimiento “Bring Them Home Now” había mantenido su campamento durante más de un año.

Un punto de inflexión

La liberación total de los rehenes podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, aunque los analistas advierten que el alto el fuego sigue siendo frágil y depende de la voluntad de ambas partes para sostenerlo. Los próximos días serán clave para determinar si este intercambio sienta las bases de una desescalada duradera o si el conflicto volverá a intensificarse.

https://elclarinweb.com/2025/10/10/trump-anuncia-aranceles-del-100-a-china/

Publicidad