Portada » Niña de 5 años fue picada por un escorpión oculto en una toalla en Lara
Actualidad Sucesos

Niña de 5 años fue picada por un escorpión oculto en una toalla en Lara

Emergencia de un hospital

Una niña de cinco años, identificada como Rebeca González, sufrió la picadura de un escorpión en el cuello luego de salir del baño en su casa, ubicada en la parroquia Montaña Verde, municipio Torres, estado Lara. El arácnido se encontraba oculto entre las toallas.

El veneno del escorpión afectó rápidamente a la niña

Los gritos de la menor alertaron a su madre, María Yajure, quien la socorrió de inmediato y la trasladó al centro asistencial de El Venado, en el municipio Baralt del estado Zulia. Allí los médicos le prestaron los primeros auxilios y lograron estabilizarla.

El equipo médico decidió remitirla al Hospital Chiquinquirá en Maracaibo, donde funciona el Centro de Toxicología de Occidente, especializado en tratar casos de picaduras de animales venenosos.

El Mayor (B) Luis José Contreras, adscrito a los Bomberos Marinos del INEA, explicó que el veneno de los escorpiones es neurotóxico, lo que provoca dificultad para mover los músculos, además de posibles complicaciones graves como pancreatitis, edema pulmonar y paro respiratorio si no se aplica el antídoto dentro de las primeras seis horas.

Autoridades advierten sobre el peligro del escorpión Tityus D

Contreras señaló que no todos los escorpiones presentes en las zonas rurales de Venezuela son venenosos, pero advirtió que es importante mantener precaución y revisar la ropa, el calzado y las toallas antes de usarlas.

“El escorpión Tityus D es una especie muy peligrosa y común en Venezuela y Colombia. Puede medir hasta 15 centímetros y tiene un color marrón oscuro con rayas amarillas y anaranjadas”, detalló el funcionario.

Recomendaciones para prevenir picaduras

El Mayor Contreras exhortó a la población a no manipular ni pisar escorpiones, ni introducir las manos en huecos o grietas del suelo. También pidió mantener las viviendas limpias y eliminar cucarachas, ya que son el principal alimento de estos animales.

Advirtió, además, que no se debe dar agua con azúcar ni remedios caseros a las personas picadas. “El veneno del escorpión contiene una enzima que multiplica la glucosa, lo que agrava el cuadro clínico”, explicó.

El experto también desmintió la creencia popular de que el “orine de venado” sirve como antídoto. “Eso es falso y peligroso; solo introduce bacterias al organismo y puede causar infecciones graves”, precisó.

Las autoridades reiteraron el llamado a buscar atención médica inmediata ante cualquier picadura o sospecha de contacto con escorpiones.

https://elclarinweb.com/2025/10/16/surfistas-devolvieron-bolsos-caidos-en-ocumare/

Publicidad