Portada » Robo en el Louvre: qué pasó realmente y por qué es tan grave
Actualidad Internacionales Noticias Sucesos

Robo en el Louvre: qué pasó realmente y por qué es tan grave

Robo en el Louvre: joyas robadas en 7 minutos
Robo en el Louvre: joyas robadas en 7 minutos

El robo en el museo del Louvre dejó al mundo en shock. En apenas unos minutos, un grupo de ladrones se llevó joyas de valor incalculable, burlando la seguridad del museo más famoso de Francia. El suceso, digno de una película, ha despertado preguntas sobre cómo pudo ocurrir algo así en uno de los lugares más vigilados del planeta.


¿Dónde y cuándo ocurrió el robo?

Todo pasó el domingo 19 de octubre de 2025, alrededor de las 9:30 de la mañana.

El museo ya estaba abierto al público cuando un grupo de ladrones entró por una ventana del segundo piso usando una plataforma elevadora similar a las que usan los trabajadores de mantenimiento.

En menos de siete minutos, rompieron las vitrinas de la Galería de Apolo, donde se exhiben las joyas de la corona francesa, y escaparon sin dejar heridos.


¿Qué se llevaron los ladrones?

Según las autoridades, fueron ocho piezas históricas con un valor que no se puede calcular.

Entre ellas estaban:

  • Una tiara y un collar de esmeraldas pertenecientes a la emperatriz María Luisa, esposa de Napoleón I.
  • Unos pendientes y broches con diamantes y rubíes.
  • Una corona de la emperatriz Eugenia, adornada con más de mil diamantes y medio centenar de esmeraldas.

Esta última fue encontrada poco después, cerca del museo, dañada y aparentemente abandonada por los ladrones durante la fuga.


¿Cómo lograron hacerlo?

Los investigadores describen el robo como un golpe profesional.

Los ladrones llegaron en motos o scooters, usaban chalecos reflectantes para parecer trabajadores y actuaron con precisión quirúrgica.

Llevaron herramientas como sierras y amoladoras para romper vitrinas de seguridad, y hasta intentaron incendiar la plataforma elevadora para borrar rastros.

El golpe duró tan poco que la policía llegó cuando ya habían desaparecido.


¿Por qué es tan grave el robo del Louvre?

Este robo no se trata solo de dinero.

Las joyas robadas son parte del patrimonio cultural francés, piezas únicas que pertenecieron a la realeza y forman parte de la historia del país.

Perderlas —o incluso dañarlas— representa una pérdida irreparable.

Además, el hecho deja al descubierto fallas en la seguridad del museo más importante del mundo, visitado por millones de turistas cada año.

El ministro del Interior francés lo calificó como “una falla inaceptable en la protección del patrimonio nacional”.


¿Qué dice el gobierno francés?

Las autoridades francesas admitieron públicamente que “el Estado ha fallado” al permitir un robo de este nivel.

El museo permanece cerrado mientras la policía analiza videos, huellas, rutas de escape y testigos.

Se sospecha que los ladrones tenían información interna o apoyo logístico profesional, lo que apunta a un crimen organizado más que a un simple robo improvisado.


¿Se han recuperado las joyas?

Por ahora, solo se ha recuperado una de las piezas robadas, la corona dañada.

El resto sigue desaparecido.

Expertos advierten que, si los ladrones logran vender o desmontar las joyas, será casi imposible recuperarlas, ya que los diamantes y esmeraldas podrían ser revendidos por separado en el mercado negro.


¿Qué viene ahora?

La prioridad de las autoridades es recuperar las piezas y detener a los responsables.

El Louvre planea reforzar sus sistemas de seguridad, mientras el gobierno francés revisa los protocolos de los principales museos del país.

Este robo podría cambiar para siempre la forma en que se protegen los tesoros culturales en Europa.


En pocas palabras…

El robo en el Louvre fue un golpe rápido, planificado y devastador.

Los ladrones se llevaron joyas reales de valor histórico incalculable en menos de siete minutos.

El caso ha generado indignación, dudas sobre la seguridad del museo y una carrera contrarreloj para recuperar lo que muchos consideran parte del alma de Francia.

https://elclarinweb.com/category/actualidad/

Publicidad