La captura de alias “Rey”, un peligroso miembro del Tren de Aragua, sorprendió a los habitantes de Tunja (Boyacá, Colombia). Esto luego de que un operativo del cuerpo élite de la Dijín en coordinación con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela, se desplegara en la ciudad para arrestar al sujeto.
El hombre, identificado como Raymont Abraham Blanco Hernández, llevaba varios meses haciéndose pasar por trabajador en una ferretería local. Mientras que las autoridades colombianas y venezolanas le seguían la pista en el marco de la Operación Frontera.
El falso trabajador de ferretería que era un capo del Tren de Aragua
Durante 48 horas, los vecinos observaron el movimiento de agentes fuertemente armados en la zona. En un principio creyeron que se trataba de un caso de robo. Pero luego se conoció que la Dijín había llegado para capturar a uno de los más buscados cabecillas del Tren de Aragua.
Según las investigaciones, alias “Rey” integraba una facción delictiva dedicada a infiltrar instituciones y autoridades en Colombia. Con la finalidad de facilitar operaciones criminales vinculadas al tráfico de drogas, armas y financiamiento al terrorismo.
Blanco Hernández era considerado la mano derecha de “Jeison Comino”. Otro delincuente que, de acuerdo con el presidente Gustavo Petro, ocupa el segundo lugar en la jerarquía del Tren de Aragua dentro del territorio colombiano.
Alias “Rey” era solicitado en Venezuela por varios delitos
Fuentes judiciales confirmaron que Raymont Abraham Blanco Hernández es solicitado por el Juzgado Especial Segundo de Primera Instancia de Venezuela por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, asociación para delinquir agravada, tráfico de armas y municiones, y financiamiento al terrorismo.
Las autoridades detallaron que su captura se logró gracias al intercambio de información entre los cuerpos de inteligencia de ambos países, lo que permitió ubicarlo en una vivienda cercana a su lugar de trabajo.
Actualmente, alias “Rey” se encuentra bajo custodia de la Dijín, mientras avanzan los trámites de extradición hacia Venezuela, donde será procesado por los delitos que se le imputan.
El Tren de Aragua y su expansión en Colombia
El caso ha reavivado la preocupación por la expansión del Tren de Aragua en varias regiones de Colombia. Según fuentes oficiales, el grupo ha establecido células en ciudades como Cúcuta, Bogotá, Cali y Tunja, aprovechando las rutas fronterizas para coordinar actividades ilícitas.
Las autoridades colombianas reiteraron su compromiso de reforzar la cooperación binacional para desmantelar las estructuras de este grupo criminal, considerado el más peligroso de origen venezolano en Latinoamérica.