Portada » Fuerte mar de fondo paraliza el turismo en las playas de La Guaira
Actualidad Regiones

Fuerte mar de fondo paraliza el turismo en las playas de La Guaira

Foto referencial. Playa en La Guaira

El fuerte mar de fondo que golpea las costas del estado La Guaira desde el pasado domingo ha provocado graves afectaciones en los balnearios de Macuto, donde las playas amanecieron cubiertas de basura, piedras, sedimentos y escombros. La situación mantiene paralizadas las actividades turísticas en la zona.

Acumulación de desechos en las playas de Macuto

De acuerdo con Celsa Malavé, planificadora del movimiento Macuto Somos Todos, la jornada de limpieza aún no ha podido comenzar porque el mar continúa arrojando materiales a la orilla.

“Estamos esperando que el mar termine de arrojar todos los desechos para iniciar la recolección”, explicó Malavé, señalando que el fenómeno ha superado las expectativas y requiere un trabajo coordinado entre instituciones locales y voluntarios.

Playas cerradas por mal tiempo en La Guaira

Mientras persista el mal tiempo, todas las playas afectadas permanecerán cerradas al público. Malavé indicó que, según los pronósticos, aún faltan unas 46 horas de oleaje fuerte.

“Solo si mejora la condición marina podremos abrir el fin de semana, pero esta semana será dedicada a la recuperación de los espacios”, puntualizó.

Entre los balnearios más afectados se encuentran Playa El Yate, Alibabá, San Luis, Sheraton, Catia La Mar, Bikini, La Zorra y Bahía Marina, esta última “completamente destruida”, según reportes de los habitantes.

Impacto del mar de fondo en el litoral central

El fenómeno del mar de fondo ha sido recurrente en el litoral central durante el mes de octubre, afectando la estabilidad de las estructuras costeras y la seguridad de los bañistas. Aunque Macuto ha sido una de las zonas menos impactadas, las autoridades recomiendan mantener la prudencia y evitar ingresar al mar hasta que se restablezcan las condiciones normales.

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) mantiene la alerta preventiva para embarcaciones menores, mientras cuadrillas locales se preparan para iniciar labores de saneamiento una vez descienda el nivel del mar.

https://elclarinweb.com/category/regiones/

Publicidad