La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, confirmó este martes que los creadores de contenido deben pedir permiso para grabar en centros comerciales. La aclaratoria surge tras una polémica en redes sociales por la supuesta prohibición de grabaciones en estos espacios.
Durante una entrevista en el programa Shirley Radio, Itriago explicó que la medida no es nueva, sino una norma vigente desde hace años. “Son espacios privados que se abren al público, pero siguen siendo espacios privados”, indicó. La gremialista subrayó que el objetivo principal de la normativa es proteger la seguridad y comodidad de los visitantes.
Cavececo aclara que la medida no es nueva
La ejecutiva de Cavececo destacó que históricamente los centros comerciales han exigido permisos para grabar dentro de sus instalaciones. Los creadores de contenido deben acudir a la oficina de mercadeo del centro comercial para solicitar la autorización correspondiente.
“La idea es garantizar que las actividades se desarrollen sin interferir con la experiencia de los visitantes ni afectar a los comercios”, precisó Itriago. Agregó que esta práctica es habitual y busca mantener el orden en espacios donde confluyen miles de personas a diario.
Normativas similares en otros países
Itriago explicó que la regulación no es exclusiva de Venezuela. Señaló que, en países como Chile, Argentina y Brasil, los creadores de contenido también deben tramitar permisos municipales y pagar impuestos para realizar grabaciones en centros comerciales.
“Sería muy loco que un centro comercial permitiera a alguien llegar, grabar y vender productos que ni siquiera se comercializan allí”, afirmó. Según la representante de Cavececo, la norma protege los derechos de las marcas y evita el uso indebido de los espacios para fines comerciales no autorizados.
Polémica en redes sociales
En días recientes, varios usuarios difundieron videos y comentarios sobre una supuesta prohibición general de grabar en centros comerciales venezolanos. La declaración de Itriago aclaró que no se trata de una censura, sino de un procedimiento formal para mantener la seguridad y la organización en estos espacios.
La directiva reiteró que los centros comerciales están abiertos al público, pero siguen siendo propiedades privadas con reglamentos internos. Por ello, cualquier persona que desee realizar grabaciones con fines promocionales o comerciales deberá solicitar el permiso correspondiente antes de grabar.
La confirmación de que los creadores de contenido deben pedir permiso para grabar en centros comerciales busca poner fin a la confusión en redes sociales y reafirma la importancia de respetar las normativas establecidas por los administradores de estos espacios.