Las autoridades identificaron a los dos fallecidos del accidente aéreo ocurrido la mañana de este miércoles 22 de octubre de 2025 en el aeropuerto de Paramillo, ubicado en San Cristóbal, estado Táchira.
Las víctimas fueron reconocidas como: José Antonio Bortones Terife (50 años), piloto con más de 30 años de experiencia y más de 10 mil horas de vuelo, y Juan Maldonado (47 años), copiloto de la aeronave. Según fuentes de la investigación, ambos hombres, procedentes del estado Miranda, murieron de forma inmediata tras el impacto.
El accidente en el aeropuerto de Paramillo
El siniestro se registró en horas de la mañana, cuando una aeronave privada tipo PAY1, matrícula YV1443, se precipitó a tierra pocos minutos después de iniciar las maniobras de despegue.
Testigos afirmaron que el avión se incendió tras el impacto, generando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad. Equipos de rescate y bomberos del aeropuerto acudieron de inmediato para sofocar las llamas, pero no lograron salvar a los ocupantes.
Investigación oficial del accidente aéreo
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) confirmó el fallecimiento de los dos tripulantes y anunció la activación de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil, encargada de determinar las causas del siniestro.
Los expertos analizarán los registros de mantenimiento, las condiciones meteorológicas y posibles fallas técnicas. Entre ellas, un presunto problema con el tren de aterrizaje o una pérdida de control durante el ascenso.
Fuentes cercanas a la investigación indicaron que la aeronave había realizado su inspección técnica reciente. Además, que el vuelo era de carácter privado. Aun así, las autoridades mantienen todas las hipótesis abiertas mientras se recuperan los restos del fuselaje para su análisis.
Reacciones y medidas preventivas
El accidente ha causado consternación en el sector aeronáutico venezolano, donde Bortones Terife era reconocido por su larga trayectoria profesional. Pilotos y colegas del gremio lamentaron su fallecimiento. Asimismo, pidieron revisar los protocolos de seguridad en pistas regionales como Paramillo, que ha registrado varios incidentes en los últimos años.
El INAC reiteró su compromiso de mantener los estándares de seguridad operacional, al tiempo que exhortó a las empresas privadas y pilotos a reforzar las inspecciones previas a cada vuelo, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.





