El Vaticano dio a conocer la nueva oración a San José Gregorio Hernández. Esto luego de su canonización el pasado 19 de octubre frente a la Basílica de San Pedro. En lo que fue una ceremonia que reunió a miles de fieles venezolanos y peregrinos de todo el mundo.
El Vaticano publica la nueva oración a San José Gregorio Hernández
La oración fue difundida por el canal católico EWTN, a través de sus redes sociales, como parte de los actos conmemorativos tras la canonización del médico venezolano.
“Oración a San José Gregorio Hernández: Padre bueno, por intercesión de San José Gregorio Hernández, te pedimos nos des salud de cuerpo y alma para ser testigos de fe, esperanza y caridad, comprometidos en la construcción de un mundo donde reine tu verdad, justicia y paz. Por Jesucristo Nuestro Señor, Amén”.
Esta nueva plegaria será utilizada por los fieles en actos litúrgicos y devocionales en Venezuela y en comunidades católicas de América Latina. La Santa Sede destacó que el texto busca resaltar la fe, la humildad y el compromiso social que caracterizaron al nuevo santo.
El mensaje del papa León XIV a Venezuela
Durante el acto, el papa León XIV dirigió un mensaje de esperanza y unidad al pueblo venezolano, al referirse a la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.
“Los obispos de Venezuela han publicado el pasado 7 de octubre una carta con motivo del gozoso acontecimiento de ver en los altares a dos hijos de su amada tierra: San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles”, expresó el pontífice, recibiendo una ovación en el Aula Pablo VI.
El Papa instó a los venezolanos a reencontrarse en la fe y la fraternidad:
“Pido al Señor que este sea un fuerte estímulo para que todos los venezolanos se congreguen, reconociéndose como hijos y hermanos de una misma patria, reflexionando sobre su presente y su futuro a la luz de las virtudes que estos santos vivieron de manera heroica”.
Un símbolo de fe para Venezuela
Con esta canonización y la nueva oración oficial, San José Gregorio Hernández se consolida como uno de los santos más queridos de América Latina. Su legado de servicio, humildad y ciencia al servicio de los demás continúa inspirando a millones de devotos.
La oración publicada por el Vaticano marca un nuevo capítulo en la historia espiritual de Venezuela, reafirmando el papel del “Médico de los pobres” como intercesor de fe y esperanza para su pueblo.





