Organismos de seguridad de Perú investigan a trabajadores de Electro Tocache y del serenazgo municipal por el maltrato a un oso perezoso que cayó desde un poste eléctrico en la región de San Martín. El hecho ha generado indignación en redes y protestas de organizaciones animalistas.
Investigan a trabajadores de Electro Tocache por maltrato a un oso perezoso
De acuerdo con el reporte de medios locales, el animal había quedado enredado en los cables eléctricos de un poste en la localidad de Tocache. Un empleado de la empresa eléctrica subió en una canastilla hidráulica para liberar al perezoso, pero en lugar de descenderlo con cuidado, lo dejó caer desde unos siete metros de altura.
“¡No seas malo, oye, cómo vas a tratar así al animal!”, gritó una vecina, según se escucha en un video grabado por testigos. La caída provocó que el perezoso golpeara el pavimento con fuerza, quedando inmóvil durante varios minutos.
Falta de protocolo y negligencia
Testigos denunciaron que, en vez de activar un protocolo de rescate especializado, los trabajadores actuaron de forma improvisada. Tras el impacto, uno de los funcionarios arrojó bruscamente al animal en la parte trasera de una camioneta, sin verificar si estaba herido.
“Lo lanzaron como si fuera un objeto. Ni siquiera revisaron si respiraba”, afirmó un vecino que presenció el suceso.
Las autoridades peruanas confirmaron que se inició una investigación para determinar responsabilidades y establecer si hubo violación a las leyes de protección animal y a los procedimientos técnicos de rescate.
Organizaciones piden sanciones ejemplares
La Asociación Tocache en Acción Rescata calificó lo ocurrido como un “acto de crueldad injustificable” y exigió sanciones severas.
“Esto constituye un incumplimiento de los procedimientos legales y técnicos que deben observarse en casos que involucren fauna silvestre”, afirmó la organización en un comunicado.
Asimismo, hizo un llamado a Electro Tocache y al municipio de Tocache para que revisen sus protocolos de atención a emergencias que involucren animales silvestres, con el fin de evitar que hechos similares se repitan.





