Portada » Quién es “Doca”, el criminal más buscado de Brasil y líder del Comando Vermelho
Actualidad Sucesos

Quién es “Doca”, el criminal más buscado de Brasil y líder del Comando Vermelho

Doca, el criminal más buscado de Brasil

Edgar Alves de Andrade, conocido como “Doca”, es uno de los nombres más temidos del crimen organizado en Brasil. Líder del Comando Vermelho (CV), su trayectoria delictiva lo ha convertido en el fugitivo más buscado por la policía de Río de Janeiro, con una recompensa inédita de R$100.000 (unos USD 18.000) por información que lleve a su captura.


Doca, el fugitivo más peligroso del Comando Vermelho

Nacido en 1970 en Caiçara, “Doca” ascendió en el mundo delictivo hasta ocupar una posición clave dentro del Comando Vermelho, la organización criminal más antigua de Brasil.

De acuerdo con el medio brasileño O Globo, su carrera criminal comenzó hace más de dos décadas y estuvo marcada por su inteligencia estratégica y su capacidad para sobrevivir a las operaciones policiales.

Fue detenido en 2007 por porte ilegal de armas y tráfico de drogas en Vila da Penha, zona norte de Río de Janeiro. En aquel entonces, intentó hacerse pasar por militar, lo que le permitió obtener una reducción de condena. Una vez liberado, regresó al crimen con más poder e influencia.


El ascenso de Doca dentro del Comando Vermelho

Lejos de reinsertarse en la sociedad, Doca reforzó su liderazgo en el Comando Vermelho, una de las facciones más violentas de Brasil. Con el tiempo, se convirtió en un coordinador de operaciones criminales: manejaba finanzas, dictaba sentencias internas y controlaba redes de narcotráfico en distintas favelas de Río.

Su ascenso lo colocó apenas un nivel por debajo de figuras históricas del CV como Marcinho VP y Fernandinho Beira-Mar, ambos encarcelados. Hoy, “Doca” lidera desde la clandestinidad, dirigiendo una red que combina tráfico de drogas, extorsión, sicariato y corrupción policial.


Operación Contención: el operativo que fracasó

El 2023 marcó un punto clave en la persecución contra Doca. La Operación Contención, desplegada por las fuerzas de seguridad en los complejos de Alemão y Penha, fue el operativo más grande y sangriento de la historia reciente de Río de Janeiro.

El objetivo principal era su captura. Sin embargo, el delincuente logró escapar utilizando tácticas típicas del Comando Vermelho: usó a sicarios y “soldados” como escudo humano, ralentizando el avance policial.

Según el secretario de Seguridad Pública de Río, Víctor Santos, Doca “organizó su huida con precisión militar”, burlando una vez más el cerco de las autoridades.


Un historial criminal de extrema violencia

El prontuario de Doca es tan extenso como brutal. Las autoridades contabilizan 176 antecedentes penales en un expediente de 189 páginas. Entre los delitos destacan tráfico de drogas, homicidio, tortura, robo y posesión ilegal de armas.

Uno de los casos más atroces ocurrió en diciembre de 2020, cuando se le vinculó al asesinato de tres niños de entre 8 y 12 años en una favela de Río. Los menores fueron torturados y ejecutados por órdenes directas de Doca, tras una discusión con narcotraficantes locales.

Asimismo, investigaciones lo relacionan con el asesinato de tres médicos en Barra da Tijuca en octubre de 2023. Los sicarios ejecutaron por error a víctimas inocentes, y Doca ordenó su eliminación para borrar todo rastro del fallo.


El criminal más buscado de Río de Janeiro

A pesar de los múltiples operativos en su contra, Doca sigue prófugo. Su red de protección, conformada por sicarios, informantes y policías corruptos, le ha permitido permanecer oculto durante años.

Las autoridades brasileñas lo consideran una prioridad nacional y mantienen abierta la recompensa de R$100.000 por cualquier dato que permita su captura. Su nombre encarna el desafío permanente del Estado frente a las organizaciones criminales que dominan gran parte de los barrios más pobres de Río de Janeiro.

https://elclarinweb.com/category/actualidad/
https://g1.globo.com/rj/rio-de-janeiro/noticia/2025/10/30/doca-o-numero-2-do-cv-que-driblou-a-maior-e-mais-letal-operacao-policial-da-historia-do-brasil.ghtml

Publicidad