El papa León XIV hizo un llamado este martes al diálogo entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.
Durante una rueda de prensa desde su residencia de Castel Gandolfo, el pontífice respondió a preguntas sobre diversos temas internacionales, entre ellos la escalada de tensiones en la región.
El papa llama a evitar la violencia
«Lo más importante es buscar el diálogo», expresó León XIV ante los periodistas. «Creo que con la violencia no ganamos nada. Hay que buscar la manera correcta de encontrar una solución a los problemas», añadió el sumo pontífice, haciendo un llamado directo a Washington y Caracas para evitar una confrontación militar.
El papa también se refirió a las recientes informaciones sobre el arribo de nuevos buques y tropas estadounidenses al Caribe, y advirtió que la Administración de Donald Trump debería desistir del uso de la fuerza y optar por la vía diplomática.
Reacciones a la tensión en el Caribe
El comentario del pontífice se produce luego de que la Casa Blanca confirmara la presencia de unidades navales en zonas cercanas a Venezuela, bajo el argumento de combatir el narcotráfico y “garantizar la seguridad hemisférica”.
Sin embargo, el Vaticano insistió en que la paz regional depende del respeto al derecho internacional y la cooperación entre las naciones.
«El uso de la fuerza nunca debe ser la primera opción. Los pueblos necesitan diálogo y entendimiento, no amenazas ni bloqueos», subrayó el papa León XIV.
León XIV también habló sobre la crisis en Medio Oriente
En la misma conferencia, el líder de la Iglesia Católica se refirió a la situación en la Franja de Gaza, calificando de “muy frágil” la actual tregua alcanzada entre las partes en conflicto.
«Gracias a Dios, al menos la primera fase del acuerdo de paz sigue adelante, pero es necesario garantizar los derechos de todos los pueblos», manifestó el pontífice.
León XIV agregó que la paz duradera en Medio Oriente solo será posible «si se fundamenta en la justicia y el respeto mutuo entre las comunidades».





