Portada » Detienen en Venezuela a sospechoso del atentado de 1994 en Panamá
Actualidad Sucesos

Detienen en Venezuela a sospechoso del atentado de 1994 en Panamá

Ali Zaki Hage Jalil fue detenido en Margarita
Ali Zaki Hage Jalil fue detenido en Margarita por su presunta implicación en el atentado de 1994 contra el vuelo 901 de Alas Chiricanas.

Las autoridades panameñas confirmaron la captura en Venezuela de Ali Zaki Hage Jalil, señalado como responsable del atentado terrorista de 1994 contra un avión comercial de la aerolínea Alas Chiricanas, que dejó 21 muertos, en su mayoría miembros de la comunidad judía.

El operativo fue ejecutado por Interpol Caracas, tras recibir una alerta roja internacional emitida por Panamá.


El arresto en la Isla de Margarita

Según el comunicado oficial de la Oficina Central Nacional de Interpol Panamá, la detención se produjo el 6 de noviembre en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta.

El sospechoso fue arrestado debido a que figuraba en la base de datos de Interpol como persona buscada por homicidio doloso, delitos contra la vida y la integridad personal, y delitos contra la seguridad colectiva y los medios de transporte y comunicación.

Las autoridades venezolanas notificaron formalmente a sus homólogas panameñas, que ahora preparan el proceso de solicitud de extradición para trasladar a Jalil a Panamá y ponerlo a disposición de la justicia.


El atentado contra el vuelo 901 de Alas Chiricanas

El caso se remonta al 19 de julio de 1994, cuando el vuelo 901 de Alas Chiricanas explotó pocos minutos después de despegar del aeropuerto de Colón, en Panamá.

El siniestro ocurrió sobre Santa Isabel, en la provincia de Colón, y acabó con la vida de los 21 pasajeros y tripulantes, entre ellos varios empresarios judíos panameños.

Las investigaciones realizadas en su momento apuntaron a que el ataque fue un acto terrorista premeditado, aunque no se había logrado dar con todos los responsables hasta ahora.

El atentado generó conmoción nacional e internacional, al considerarse uno de los episodios más trágicos en la historia reciente de Panamá.


Panamá pide justicia y ratifica su compromiso contra el extremismo

La cancillería panameña emitió un comunicado destacando el compromiso del país con la justicia, la verdad y la memoria histórica, subrayando que no permitirá que su territorio ni sus ciudadanos sean utilizados por organizaciones extremistas.

“Panamá reitera su compromiso indeclinable con la verdad, la memoria y la justicia, y su decisión de no permitir que el territorio panameño o sus ciudadanos sean víctimas o instrumentos de organizaciones extremistas que buscan sembrar el miedo”, señala el texto oficial.

Con la captura del sospechoso en Venezuela, las autoridades panameñas consideran que se ha dado un paso importante para esclarecer completamente el atentado ocurrido hace más de tres décadas.

https://elclarinweb.com/category/noticias/sucesos/

Publicidad