Una adolescente muere por asfixia accidental mientras realizaba una rutina de acrotela en un centro cultural de Mérida, en un hecho que conmociona a la comunidad deportiva y artística de la ciudad.
La práctica se convirtió en tragedia durante una rutina aérea
El accidente ocurrió la mañana del lunes 17 de noviembre en el Centro Cultural Fundación Andina de Yoga (FAY), ubicado en la avenida 3, entre calles 21 y 22.
La joven fue identificada como Mía Isabel Ramírez Reyes, de 16 años, quien participaba de una práctica regular de acrotela, disciplina que combina fuerza, equilibrio y maniobras aéreas suspendidas en telas.
De acuerdo con los reportes preliminares, la adolescente realizaba una figura cuando quedó atrapada de forma incorrecta entre las telas, lo que causó una asfixia mecánica accidental.
El personal presente intentó asistirla de inmediato, pero la situación fue irreversible.
El Cicpc asumió la investigación del caso
Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritas a la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas Mérida, llegaron al lugar después del accidente.
Los funcionarios iniciaron las experticias técnicas para reconstruir los últimos minutos de la sesión, así como las condiciones de seguridad del espacio.
Los investigadores entrevistaron a testigos, revisaron el área de entrenamiento y recopilaron información sobre la dinámica de la práctica.
Aunque la causa preliminar apunta a un accidente, las autoridades mantienen una investigación exhaustiva para esclarecer todos los detalles.
Una comunidad impactada por la pérdida
El hecho generó conmoción entre instructores, alumnos y familiares que frecuentan el centro cultural. La acrotela es una disciplina que ha ganado popularidad en los últimos años en Mérida, especialmente entre adolescentes y jóvenes.
Las autoridades no han determinado si la joven utilizaba equipo adecuado ni si había supervisión directa en el momento exacto del accidente.
Tampoco se han emitido pronunciamientos oficiales por parte del centro cultural.
Las próximas acciones en la investigación
El Cicpc continuará con los análisis técnicos y entrevistas a instructores y estudiantes presentes durante la jornada.
En paralelo, evaluará si existieron fallas en los protocolos de seguridad del espacio donde ocurrió el hecho.
Mientras tanto, la comunidad merideña permanece atenta a los avances del caso, marcado por la abrupta pérdida de una joven deportista que realizaba una de sus actividades favoritas.





