Clan del Norte Nueva Generación fue desarticulado en Perú durante un operativo de inteligencia que permitió la captura de siete ciudadanos venezolanos vinculados a incendios de autobuses y extorsiones. La intervención policial se realizó en el distrito de Ate y reveló elementos clave sobre su estructura y métodos delictivos.
Policía peruana detiene a siete integrantes del Clan del Norte Nueva Generación
La Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú desmanteló al Clan del Norte Nueva Generación en dos viviendas ubicadas en la urbanización Santa Rosita, en el distrito de Ate. Dos párrafos después, las autoridades confirmaron que entre los detenidos se encontraban tres mujeres y cuatro hombres, todos de nacionalidad venezolana.
Durante el operativo, los agentes incautaron cuatro vehículos, diez celulares con evidencia relevante y varios cuadernos donde aparecían nombres, datos y montos vinculados a presuntas actividades extorsivas. Dos párrafos más adelante, la Policía informó que el material recolectado será sometido a peritajes para determinar la red completa de operaciones del grupo criminal.
En los inmuebles también se halló un altar con elementos de brujería, entre ellos un crucifijo sumergido en agua. Según la investigación preliminar, los integrantes del grupo realizaban rituales de protección antes de cometer delitos. Dos párrafos después, los agentes de la comisaría de Ate Santa Anita detallaron que estos objetos serán analizados como parte del expediente criminal.
Intento de homicidio y evidencias que comprometen a los detenidos
Las autoridades indicaron que el Clan del Norte Nueva Generación habría intentado asesinar a un comerciante en el distrito de Los Olivos días antes del operativo. Dos párrafos después, se mostró que cámaras de seguridad registraron el ataque, donde seis sujetos dispararon contra un vehículo blindado que protegió la vida de la víctima.
Las grabaciones fueron fundamentales para identificar a los agresores y rastrear una motocicleta utilizada durante el atentado. Esta ya fue incautada por la Policía. Dos párrafos más adelante, los peritos confirmaron que la moto coincide con la que aparece en los videos del ataque frustrado.
Entre las evidencias halladas también destacaron autos decorados con stickers del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, lo que, según los investigadores, refleja la identificación simbólica del grupo con figuras criminales reconocidas. Dos párrafos después, fuentes policiales señalaron que este tipo de íconos suele utilizarse para intimidar a víctimas de extorsión.
Los siete detenidos permanecen bajo custodia mientras avanzan las investigaciones sobre incendios de autobuses, extorsiones y ataques armados atribuidos al grupo. Las autoridades peruanas continúan recopilando evidencia para determinar si existían células adicionales operando en otros distritos de Lima.





