Portada » Propietario del Miss Universo es imputado por tráfico de armas y combustible
Actualidad Internacionales Sucesos

Propietario del Miss Universo es imputado por tráfico de armas y combustible

Propietario del Miss Universo es imputado
aúl Rocha Cantú es imputado por tráfico de armas, combustible y colaboración criminal según la FGR.

El empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, copropietario del certamen Miss Universo, enfrenta un proceso penal luego de que Raúl Rocha Cantú es imputado por la Fiscalía General de la República por presunto tráfico de hidrocarburos, tráfico de armas y colaboración con redes del crimen organizado. El caso tomó un giro decisivo cuando el magnate se incorporó al programa de testigos protegidos tras emitirse una orden de aprehensión en su contra.

La orden de captura y su ingreso como testigo protegido

La investigación en contra de Rocha Cantú derivó en la apertura de la causa penal número 495/2025, emitida el 15 de noviembre. Cuatro días más tarde, el Ministerio Público formalizó su incorporación como testigo colaborador, figura que le exige aportar información sustancial sobre actividades criminales a cambio de beneficios judiciales.

El empresario solicitó integrarse al programa desde el 21 de octubre, cuando se presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada para ofrecer datos sobre contrabando de combustible, estructuras financieras irregulares y nexos con funcionarios. La orden de aprehensión, emitida semanas después, reforzó la gravedad de las acusaciones.

Lo que le imputan: red de tráfico de combustible y armas

La FGR sostiene que Rocha Cantú habría dirigido un esquema sistemático de robo y tráfico ilegal de hidrocarburos, principalmente combustible ingresado desde Guatemala. La operación incluía centros logísticos ubicados en Querétaro, como la bodega conocida como “La Espuela”. Allí recibían carro-tanques con combustible ilícito, que luego era mezclado con aditivos para mejorar su presentación.

El material era distribuido a diversas empresas a través de facturas emitidas por compañías fachada. El procedimiento permitía evadir controles fiscales y dificultaba rastrear el origen del combustible.

Las imputaciones también incluyen tráfico de armas. La investigación detectó que compañías de seguridad privada vinculadas al empresario adquirían, transportaban y rematriculaban armas de fuego. Ese mecanismo habría permitido abastecer a grupos criminales como el Cártel del Golfo y el Grupo Sombra en Veracruz.

Entre las acciones descritas en los expedientes se menciona la manipulación de registros oficiales para dotar a las armas de apariencia legal.

Operativos y detenciones relacionados con el caso

El 18 de noviembre fue detenida una mujer identificada como “La Fiscal”, señalada por apoyar las operaciones logísticas de la red. Esta captura forma parte del mismo expediente que involucra al empresario, cuyo caso es seguido directamente por instancias federales.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene supervisión sobre la investigación, considerada prioritaria por su alcance empresarial, financiero y criminal.

Silencio del empresario y repercusión pública

Hasta la fecha, ni Rocha Cantú ni representantes del certamen han ofrecido declaraciones sobre las imputaciones. Su silencio coincide con la sensibilidad de un proceso que involucra tráfico de armas, contrabando de hidrocarburos y posibles vínculos con organizaciones delictivas.

La investigación continúa abierta y podría derivar en nuevas detenciones. El caso marca un precedente en el uso de figuras como el testigo colaborador para desmantelar estructuras criminales con conexiones empresariales.

https://elclarinweb.com/2025/11/26/delarosa-fue-asesinada/

Publicidad