Portada » EE.UU. traslada migrantes a Guantánamo: la nueva estrategia de la administración Trump
Actualidad Internacionales

EE.UU. traslada migrantes a Guantánamo: la nueva estrategia de la administración Trump

imagen ai de guantanamo

La administración del presidente Donald Trump comenzó a trasladar migrantes detenidos a la base naval de Guantánamo Bay, Cuba. Esta medida busca aumentar la capacidad de detención en medio de una política más estricta contra la inmigración irregular.

El primer vuelo con migrantes a Guantánamo

El primer traslado ocurrió el martes 4 de febrero de 2025, con un vuelo desde Fort Bliss, Texas, transportando a una docena de migrantes. Tradicionalmente, Guantánamo ha servido para albergar migrantes interceptados en el mar, pero ahora su función se amplía.

Según funcionarios del gobierno, la base tiene capacidad para 120 personas, pero se prevé una expansión para alojar hasta 30,000 migrantes. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio de deportaciones que incluye vuelos a países como Guatemala, Perú, Honduras e India.

Polémica por la detención de migrantes en Guantánamo

El uso de Guantánamo para la detención de migrantes ha generado controversia y debate legal. Grupos defensores de derechos humanos han cuestionado las condiciones de detención y la legalidad de mantener a migrantes en una instalación históricamente vinculada a casos de detención indefinida sin juicio.

La administración Trump defiende la medida como una solución a la crisis migratoria, argumentando que Guantánamo ofrece un espacio seguro para procesar a los migrantes antes de su eventual deportación.

Impacto en la política migratoria de EE.UU.

El gobierno estadounidense ha intensificado sus acciones contra la inmigración irregular con un enfoque más agresivo en detenciones y deportaciones. Se espera que el traslado de migrantes a Guantánamo enfrente desafíos legales en los próximos días, ya que diversos sectores han manifestado su rechazo a la medida.

Este movimiento representa un nuevo capítulo en la política migratoria de Trump, marcando un cambio en el manejo de la crisis en la frontera y reforzando su compromiso con la restricción de la inmigración ilegal.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ABC News (@abcnews)

Publicidad []