Portada » Homicida del Tren de Aragua deportado a Guantánamo desde EE.UU.
Actualidad Sucesos

Homicida del Tren de Aragua deportado a Guantánamo desde EE.UU.

una imagen impactante que represente la captura y deportación de un peligroso homicida del Tren de Aragua. No se deben mostrar rostros. La escena debe mostrar a un hombre esposado (de espaldas) y escoltado por agentes de seguridad en un aeropuerto o un centro de detención migratorio, con un avión en segundo plano listo para su deportación. La imagen debe transmitir seriedad, reflejando la lucha contra el crimen organizado. Evita detalles faciales reconocibles y mantén un tono informativo y profesional.

Un miembro del Tren de Aragua, señalado por homicidio, fue deportado a la Bahía de Guantánamo, Cuba. El bandido llegó en un vuelo de repatriación procedente de El Paso, Texas. La medida forma parte de los operativos de deportación de criminales extranjeros impulsados por la administración del presidente Donald Trump.

Homicida del Tren de Aragua deportado: ¿Cómo fue la captura?

Las autoridades estadounidenses identificaron a este individuo como un integrante de la organización criminal Tren de Aragua, implicado en un asesinato. Junto a él, otros 12 migrantes con antecedentes por crímenes violentos fueron trasladados en el segundo vuelo de deportación en menos de 48 horas.

Los deportados incluyen un fugitivo buscado en Venezuela por fuga de prisión, robo agravado y tentativa de homicidio. Además, en el grupo figuran acusados de posesión de drogas peligrosas, robo, asalto, fraude e ingreso ilegal a Estados Unidos.

Integrantes de El Tren de Aragua llegan a Guantánamo

Operativos de deportación en marcha

Esta deportación sigue a un operativo similar ejecutado dos días antes, en el que se trasladó a una docena de migrantes ilegales considerados peligrosos, incluidos 10 miembros del Tren de Aragua.

El Gobierno de Estados Unidos ha señalado que la Bahía de Guantánamo, históricamente utilizada para retener criminales de alto perfil, está siendo readaptada para albergar a migrantes con historial delictivo. Además, se ha propuesto su expansión para alojar a decenas de miles de extranjeros con antecedentes penales, como parte de las estrategias para reforzar el control migratorio.

Con información del https://nypost.com/