Raferson Yáñez, un migrante venezolano presuntamente viviendo en Estados Unidos, pidió que fuera deportado a Perú. En el video reclamaba a Trump que no lo enviaran a México o Colombia. La noticia se viralizó en muchos medios, pero el contenido era una parodia.
Además de la parodia, el video generó debate en redes sociales sobre las condiciones que enfrentan los migrantes repatriados.
Ver esta publicación en Instagram
La petición de Raferson Yáñez:
El 5 de febrero de 2025, Raferson Yáñez publicó un video en TikTok donde explicó su solicitud. Con verosimilitud, en sus declaraciones, afirmó que temía por su seguridad si es enviado a México. Argumentaba que la presencia del crimen organizado representaba un alto riesgo para los migrantes.
Sobre Colombia, señaló que la crisis económica y la devaluación de la moneda dificultarían su estabilidad. Por ello, manifestó su preferencia por Perú, asegurando que allí tendría mejores oportunidades para reconstruir su vida.
“En Perú se puede trabajar, la moneda está más estable y hay más seguridad”, expresó en su video, que rápidamente se volvió viral.
No obstante, por la polémica, en otro video aclaró que todo el contenido era una “parodia”:
https://www.tiktok.com/@raferson.y/video/7468381368838376709?_r=1&_t=ZM-8thgWTDhEKT
Deportaciones y políticas migratorias en EE.UU.
El contenido de Yáñez surge en un contexto donde el gobierno de Donald Trump ha endurecido sus políticas migratorias. En los últimos meses, se reanudaron vuelos de deportación directa a Venezuela tras un acuerdo con Nicolás Maduro.
Sin embargo, no todos los migrantes son enviados a su país de origen. Algunos, al no contar con la documentación necesaria, terminan deportados a terceros países. Por ejemplo, México y Colombia han sido destinos frecuentes para venezolanos repatriados desde Estados Unidos.
En el caso de México, organizaciones han denunciado que los migrantes quedan expuestos a redes de trata y crimen organizado. En Colombia, la inestabilidad económica y la presencia de grupos armados generan preocupación entre quienes buscan asentarse en el país.
Reacciones en redes sociales
El video de Yáñez ha generado opiniones divididas. Algunos usuarios apoyaron su postura y compartieron experiencias similares sobre los desafíos que enfrentan los migrantes deportados. Otros criticaron la solicitud, argumentando que los procesos de deportación no permiten elegir el país de destino. Por últimos están los que se molestaron por hacer “humor negro” con este tema.
Mientras las deportaciones continúan en aumento, la tragicomedia de Raferson Yáñez refleja la incertidumbre y el temor de miles de migrantes que buscan mayor seguridad y estabilidad tras ser repatriados.