Un nuevo sistema de multas de tránsito en Baruta comenzará a aplicarse a partir de una nueva ordenanza municipal. Manuel Tangir, director de seguridad del municipio aseguró que el objetivo es estandarizar las sanciones en la Gran Caracas y en todo el país.
La medida busca mejorar la seguridad vial y reducir la incidencia de accidentes de tránsito. Para ello todos los municipios de la capital deben trabajar bajo una misma normativa, evitando diferencias entre jurisdicciones. Y promoviendo un mayor cumplimiento de las normas.
Sistema de multas en Baruta: ¿Cómo estará conformado?
La implementación del sistema se desarrollará en varias fases. En la primera, que durará 30 días, se enfocará en educar a los conductores sobre las nuevas normativas antes de iniciar la aplicación de sanciones. Posteriormente, se dará inicio al esquema de multas, que estará categorizado en cuatro niveles:
- Multas leves: Equivalen a 20 veces el billete de mayor denominación publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).
- Multas graves: Se aplicarán con un monto equivalente a 30 veces el billete de mayor denominación.
- Multas gravísimas: Representarán un costo de 50 veces el billete de mayor denominación.
- Multas especiales: Se impondrán con un valor de 100 veces el billete de mayor denominación y estarán dirigidas a quienes participen en actividades ilegales y peligrosas, como piques y motopiruetas en las vías públicas.
El nuevo sistema de multas de tránsito en Baruta establece que los infractores tendrán 30 días para cancelar su sanción o apelar. En caso de no poder pagar, podrán optar por realizar servicio comunitario como alternativa. Además, se ofrecerá un descuento del 20% si la multa se paga dentro de los primeros cinco días.
Un sistema unificado de sanciones para toda la Gran Caracas
Uno de los principales objetivos del nuevo esquema es la creación de una base de datos centralizada que permita registrar el historial de infracciones de los conductores. Con este sistema, las autoridades podrán verificar si un conductor ha cometido infracciones previas y aplicar sanciones progresivas en caso de reincidencia.
La normativa establece que si un conductor acumula tres sanciones sin pagar, su vehículo será retenido hasta que cancele todas las multas pendientes.
Además, las autoridades están en conversaciones con el Instituto Nacional de Transporte para consolidar un sistema único de multas a nivel nacional. Esto permitirá que las infracciones aplicadas en cualquier municipio o estado del país sean reconocidas en todo el territorio, evitando que los conductores evadan sanciones al cambiar de jurisdicción.
Contexto de la reforma y su impacto en la seguridad vial
Este nuevo sistema de control de multas forma parte de un plan integral para reducir los accidentes de tránsito en la Gran Caracas. En municipios como Libertador y Chacao, ya se han implementado reformas similares, y el Ministerio Público ha lanzado el programa Plan Conduce por la Vida con el mismo propósito.
Las autoridades esperan que la uniformidad en las sanciones y la creación de una base de datos centralizada generen un mayor respeto por las normas de tránsito y disminuyan las tasas de accidentes en la capital.
Con estas medidas, se busca mejorar la seguridad vial y garantizar que todos los conductores cumplan con las normativas de manera equitativa en toda la Gran Caracas.
Ver esta publicación en Instagram