En los últimos días, varios usuarios en Venezuela han denunciado incrementos significativos en las facturas del servicio eléctrico de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Aunque la empresa estatal no ha emitido un comunicado oficial al respecto, múltiples testimonios en redes sociales indican que las tarifas han subido entre un 200% y un 300% en comparación con las facturas de diciembre de 2024.
Aumento inesperado en las facturas de electricidad
Desde el 6 de febrero de 2025, diversos ciudadanos han reportado que el monto de sus facturas eléctricas ha experimentado un alza considerable. Por ejemplo, algunos usuarios aseguran que el pago mensual pasó de 450 bolívares (aproximadamente $7,43) a 1.220 bolívares (alrededor de $20,15), lo que representa un aumento desmedido considerando el salario mínimo en el país.
Actualmente, el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, equivalentes a $2,64 según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela al 8 de febrero de 2025. Esto significa que, en algunos casos, el costo del servicio eléctrico supera en más de diez veces el ingreso mensual de un trabajador.
Reacciones de los usuarios ante el aumento
El alza en las tarifas de Corpoelec ha generado preocupación y malestar entre los ciudadanos, quienes han manifestado su descontento en redes sociales. Acdel Moreno, uno de los usuarios afectados, comentó que su factura pasó de 421 bolívares en diciembre a 1.221 bolívares en enero. Ante esta situación, se preguntó públicamente quién responde por este ajuste en los cobros del servicio.
Muchos califican el aumento como “abusivo” y “desproporcionado”, ya que consideran que el servicio eléctrico en el país continúa presentando fallas constantes, con cortes de energía que afectan a diversas regiones de Venezuela.
Tarifas eléctricas previas al ajuste
En enero de 2024, el general Alejandro Quevedis, gerente de Comercialización de Corpoelec, detalló el esquema tarifario vigente en ese momento. Según su informe, los costos mensuales del servicio eléctrico variaban según el tipo de usuario y si estaba registrado o no en el sistema.
Tarifas para usuarios registrados:
- Residencial social: $1,16
- Residencial general: $2,17
- Alto consumo: $4,34
Tarifas para usuarios no registrados:
- Residencial: $5,56
- General: $27,82
- Alto consumo: $100
Sin embargo, la falta de información oficial sobre los recientes aumentos ha dejado a los ciudadanos en incertidumbre sobre la estructura tarifaria actual y si se trata de un ajuste permanente.
¿Qué hacer ante el aumento de las tarifas de Corpoelec?
Ante la ausencia de un pronunciamiento por parte de Corpoelec, los usuarios afectados deben estar atentos a los canales oficiales de la empresa para obtener información sobre estos cambios. En caso de dudas o inconformidades con el monto de las facturas, se recomienda acudir a las oficinas comerciales de Corpoelec y solicitar una revisión de los cobros.
El incremento en las tarifas de electricidad ha generado una nueva preocupación en el país, sumándose a los retos económicos que enfrenta la población venezolana. Se espera que en los próximos días Corpoelec ofrezca una respuesta clara sobre esta situación y explique los motivos detrás del ajuste en los costos del servicio eléctrico.