Portada » Estados Unidos y Canadá firman acuerdo para combatir al Tren de Aragua
Actualidad Internacionales

Estados Unidos y Canadá firman acuerdo para combatir al Tren de Aragua

Acuerdo entre EE.UU. y Canadá contra el Tren de Aragua

Las autoridades policiales de Estados Unidos y Canadá han dado un paso significativo en la lucha contra el Tren de Aragua (TdA), una de las organizaciones criminales transnacionales más peligrosas del mundo. Jeffrey A. Grimming, director de INTERPOL en Washington, y Marie-Josee Homsy, directora de la Oficina Central Nacional de Ottawa, firmaron un Memorando de Cooperación (MOC) para fortalecer la colaboración policial transfronteriza.

Un frente unido contra el crimen organizado

Aprovechando los recientes patrones migratorios, el Tren de Aragua ha ampliado su presencia en América del Norte, estableciendo operaciones en ciudades y comunidades de ambos países. En respuesta, este acuerdo busca reforzar la cooperación policial, optimizar el intercambio de información y fortalecer los esfuerzos de seguridad en la frontera.

“El Tren de Aragua no encontrará refugio en ninguna de nuestras naciones”, afirmó Grimming, enfatizando que la alianza permitirá desmantelar la organización criminal y proteger a las comunidades de sus actividades ilícitas.

Por su parte, Homsy destacó la importancia de la cooperación transnacional para enfrentar el crimen organizado. “Estos grupos representan una amenaza para la seguridad y estabilidad en todo el continente. Al unir fuerzas, podemos desmantelar sus redes y reafirmar nuestro compromiso con el estado de derecho”, señaló.

Medidas concretas del acuerdo

El Memorando de Cooperación establece diversas estrategias para mejorar la respuesta de ambos países ante el crecimiento del Tren de Aragua en la región. Entre ellas se incluyen:

  • Intercambio seguro y oportuno de información criminal relacionada con el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.
  • Coordinación de investigaciones y operativos conjuntos para atacar las estructuras de la organización.
  • Fortalecimiento de mecanismos de detección y prevención para frenar el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.

Participación en la Conferencia de INTERPOL en Lyon

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la Conferencia de Jefes de Oficinas Centrales Nacionales de INTERPOL en Lyon, Francia. Además de formalizar esta cooperación, el director Grimming participó en reuniones bilaterales y multilaterales con socios clave en la lucha contra el Tren de Aragua. También presentó una ponencia sobre las estrategias de Estados Unidos para desmantelar la organización, compartiendo mejores prácticas con líderes de más de 140 países.

Un paso clave en la lucha contra el crimen transnacional

Este acuerdo refuerza el compromiso de Estados Unidos y Canadá en la lucha contra el crimen organizado, estableciendo un marco de cooperación efectiva para erradicar las actividades del Tren de Aragua en la región. Con la coordinación de INTERPOL, ambas naciones buscan garantizar la seguridad de sus ciudadanos y frenar el avance de esta peligrosa red criminal.

 

También te podría interesar:

EE.UU. traslada a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo