Un grupo de 177 migrantes venezolanos retornó a su país la noche de este jueves en un vuelo de la aerolínea estatal Conviasa. Esto luego de haber estado detenidos en la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba.
El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, donde los repatriados fueron recibidos por el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien agradeció la colaboración del Gobierno de Honduras, país desde donde fueron trasladados a Venezuela.
Traslado desde Guantánamo hasta Caracas
Los migrantes, que vestían mascarillas rojas, fueron vistos entonando el himno nacional dentro del avión, según imágenes transmitidas por el canal estatal VTV. Posteriormente, descendieron en grupos y caminaron en fila por las instalaciones del terminal aéreo, escoltados por funcionarios y agentes de seguridad.
Cabello calificó la base de Guantánamo como un “infierno” y aseguró que la repatriación de estos ciudadanos fue una gestión directa del Gobierno de Nicolás Maduro ante Estados Unidos.
Política de repatriación de migrantes
Este es el segundo grupo de venezolanos que retorna al país luego de que Caracas aceptara recibir deportados por EE.UU. a finales de enero. En esa ocasión, el representante especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, sostuvo un encuentro con Maduro en la capital venezolana.
Maduro afirmó que esta repatriación se concretó tras una petición directa de su administración a la Casa Blanca, lo que permitió el retorno de estos “177 muchachos”, quienes, según el mandatario, “no son delincuentes”, sino víctimas de la crisis económica y las sanciones impuestas al país.
Más de un millón de venezolanos han regresado
Según cifras oficiales, más de 900.000 venezolanos han regresado a través del plan Vuelta a la Patria, impulsado por el Gobierno desde 2018. Maduro estima que al menos 1,3 millones de migrantes han retornado al país y sostiene que muchos más “están deseosos de regresar”.
Migrantes y el Tren de Aragua
El pasado 10 de febrero, otro grupo de 190 venezolanos llegó a Caracas en dos vuelos. La Administración de Maduro negó que alguno de ellos estuviera vinculado con la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como había sido informado previamente por el Gobierno de Estados Unidos.
Desde el 4 de febrero, EE.UU. ha trasladado a migrantes venezolanos a la base militar de Guantánamo, varios de ellos después de permanecer meses en centros de detención. La situación ha generado diversas reacciones, mientras continúan las repatriaciones de venezolanos desde diferentes países.
Lee más noticias
Trump deportó a Venezuela a tres migrantes que no pudo enviar a Guantánamo