Portada » Certificado médico vial: requisitos y datos personales para solicitarlo en Venezuela
Actualidad Regiones

Certificado médico vial: requisitos y datos personales para solicitarlo en Venezuela

Para conducir en Venezuela, es obligatorio portar el certificado médico vial vigente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 63 de la Ley de Transporte Terrestre. Este documento es un requisito indispensable junto con la licencia de conducir. Y certifica que el ciudadano está físicamente apto para manejar vehículos según el grado de su licencia.

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) indica que este certificado garantiza la capacidad médica del conductor y puede tramitarse de forma tradicional o a través de una plataforma digital habilitada.

Requisitos para obtener el certificado médico vial

Para obtener el certificado de manera tradicional, el solicitante debe reunir los siguientes requisitos:

  • Presentar cédula de identidad vigente.
  • Conocer su tipo de sangre.
  • Indicar el grado de la licencia que posee.
  • Entregar una foto tipo carnet (2×2).
  • Realizar el pago correspondiente de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela.

Plataforma DACOV.NET: opción digital para tramitar el certificado

Otra alternativa es el uso de la plataforma digital DACOV.NET, que permite el registro y verificación de los certificados médicos viales por parte de los Colegios de Médicos y del INTT. Esta opción facilita la gestión del documento y no tiene costo adicional por su uso.

El sistema está habilitado para todos los Colegios de Médicos del país. Y ofrece un procedimiento sencillo para la carga y validación de los certificados emitidos. De esta forma, se garantiza mayor transparencia y control en la emisión del documento.

Conocer los pasos para tramitar correctamente el certificado médico vial es clave para cumplir con la normativa vigente y circular legalmente por las vías del país.

www.dacov.net
https://elclarinweb.com/2025/04/03/intt-suspende-licencias-de-segundo-grado/

Publicidad []