Nicolás Maduro lamentó muerte del papa Francisco/ El presidente del gobierno de Venezuela, Nicolás Maduro, lamentó profundamente este lunes la muerte del papa Francisco, ocurrida la madrugada del 21 de abril a los 88 años. A través de un comunicado oficial, el mandatario destacó el legado del sumo pontífice como un líder espiritual del Sur y firme defensor de la justicia, la paz y los más humildes.
“El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo Bolivariano, lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco”, se lee en el mensaje difundido por el Ejecutivo.
Francisco fue el primer papa latinoamericano de la historia y uno de los líderes más influyentes del siglo XXI. A lo largo de su pontificado, se enfrentó con firmeza a las desigualdades sociales y promovió una iglesia comprometida con las causas de los pobres, la defensa del medio ambiente y el diálogo interreligioso.
Un amigo de Venezuela y promotor de José Gregorio Hernández
En el comunicado, Nicolás Maduro recordó el papel del papa Francisco en la canonización del médico venezolano José Gregorio Hernández. Lo describió como un “amigo sincero de Venezuela” y una figura clave en la conexión espiritual del país con el Vaticano.
“Venezuela siempre lo recordará como el Papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano”, señala el comunicado.
El mensaje concluye con un llamado a la oración y el deseo de que el papa Francisco sea recibido en la gloria de Dios por intercesión de la madre Carmen Rendiles y el mismo José Gregorio Hernández.
La partida del papa Francisco ha generado numerosas reacciones en el mundo. En Venezuela, su liderazgo y cercanía con América Latina lo convirtieron en una figura querida, recordada por su humildad y compromiso con los más desfavorecidos.