Venezuela no votará en el Cónclave que elegirá al nuevo papa, tras la muerte de Francisco a los 88 años de edad. Aunque el país cuenta con dos cardenales, ambos superan la edad máxima permitida para participar como electores. Esta norma según establece el protocolo del Vaticano.
Venezuela no votará en el Cónclave: Edad límite deja fuera a cardenales venezolanos
De acuerdo con las normas de la Iglesia católica, solo los cardenales menores de 80 años pueden votar en un Cónclave. En el caso de Venezuela, tanto Baltazar Porras como Diego Cardenal Padrón han superado esa edad. Porras acaba de cumplir los 80 años, mientras que Padrón tiene 86.
Ambos podrían asistir a las ceremonias fúnebres del pontífice. Además estar presentes en actos oficiales en Roma, pero no podrán entrar a la Capilla Sixtina ni participar en la elección del nuevo Sumo Pontífice.
¿Quién organiza el Cónclave?
El encargado de coordinar el proceso de sucesión es el cardenal Giovanni Battista Re, actual decano del Colegio Cardenalicio. Los cardenales con derecho a voto —en total 138— serán alojados en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, durante todo el periodo del Cónclave. La votación se lleva a cabo en estricto aislamiento en la Capilla Sixtina, bajo los frescos de Miguel Ángel.
Según la tradición, las deliberaciones están guiadas por el Espíritu Santo y pueden durar desde horas hasta semanas, dependiendo de cuán pronto se logre el consenso para elegir al próximo líder de la Iglesia católica.
Un nuevo papa, sin voto venezolano
Este será el primer Cónclave en más de una década y, por primera vez en años, Venezuela no tendrá participación activa en la decisión del futuro de la Iglesia universal. La ausencia de voto representa una señal de renovación generacional dentro del Colegio Cardenalicio, donde la mayoría de los cardenales electores fueron nombrados por el propio Francisco.
La elección del nuevo papa será un momento clave para el rumbo espiritual y político del Vaticano, y aunque Venezuela no esté presente en la votación, el país seguirá atento al desenlace de este proceso histórico.