Donald Trump afirmó este jueves que Vladímir Putin lo ha “decepcionado”, al considerar que negociar el fin de la guerra en Ucrania sería más fácil por su relación con el mandatario ruso. El presidente estadounidense aseguró que la situación ha resultado más compleja y que el conflicto “está matando a mucha gente”.
Declaraciones de Trump sobre Ucrania
En una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump señaló que pensó que la guerra en Ucrania sería “uno de los conflictos más fáciles de resolver”. Sin embargo, admitió que “nunca se sabe en la guerra” y que la realidad ha sido distinta a lo que esperaba.
El mandatario estadounidense indicó que Putin lo ha decepcionado porque “está matando a mucha gente” y agregó que, según su criterio, “los soldados rusos están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos”.
Reunión con el primer ministro británico
Durante el encuentro en Chequers, residencia de campo de Starmer, ambos líderes discutieron sobre cómo fortalecer la cooperación entre Estados Unidos y Reino Unido frente al conflicto.
Starmer aseguró que en los últimos días Putin “ha mostrado su verdadera cara” al ordenar el mayor ataque desde el inicio de la invasión. Además, insistió en que las potencias occidentales trabajan en conjunto para “poner fin a la matanza en Ucrania” y presionar por un acuerdo de paz.
Diferencias sobre el reconocimiento de Palestina
Trump también se refirió a otro tema tratado con el primer ministro británico: el reconocimiento de Palestina. El presidente estadounidense afirmó que no está de acuerdo con Starmer en esa decisión, aunque destacó que se trata de “una de las pocas diferencias” entre ambos.
Por su parte, el primer ministro británico defendió que el reconocimiento debe ser parte de un plan general para alcanzar una solución que garantice un Estado palestino viable y la seguridad de Israel.
Compromiso de ambos países
Starmer y Trump coincidieron en que sus equipos trabajan de manera conjunta para lograr un plan de paz en Medio Oriente. Entre los objetivos resaltaron la liberación de rehenes, el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza y la búsqueda de un acuerdo duradero que garantice la estabilidad en la región.