Maduro envió carta a Trump para proponer conversaciones directas con Richard Grenell, según informó este domingo la vicepresidenta Delcy Rodríguez al difundir el documento en Telegram.
Maduro envió carta a Trump para proponer conversaciones directas
La misiva, con fecha del 6 de septiembre, plantea mantener una comunicación bilateral a través de Richard Grenell, a quien el presidente venezolano calificó como un canal directo y eficaz. En el texto, Maduro señaló que la relación entre ambos países ha estado marcada por polémicas y “fake news” que, según su versión, han afectado la percepción internacional.
Señalamientos y desmentidos en la carta
En el documento, Maduro destacó que junto a Grenell se desmintió la versión de que su gobierno se negaba a aceptar migrantes deportados desde Estados Unidos. Asimismo, advirtió que recientes acusaciones sobre presuntos vínculos de altos funcionarios con mafias y narcotráfico representan “el peor de los fake news lanzados contra Venezuela” y que podrían causar “un daño catastrófico a todo el continente”.
Reconocimiento a la política exterior de Trump
La carta también incluyó un reconocimiento a Trump por lo que Maduro calificó como un esfuerzo “impresionante” para acabar con conflictos heredados en otras regiones del mundo. Además, expresó respaldo al pronunciamiento de la Celac del pasado 4 de septiembre, donde se ratificó la región latinoamericana como “territorio de paz”.
Contexto de tensión bilateral
La publicación del documento se produjo en medio de un escenario de alta tensión entre Washington y Caracas, tras el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe. Con este gesto, el mandatario venezolano manifestó su disposición a mantener un canal de comunicación directo para atender cualquier situación que surja en la relación entre ambos gobiernos.