Miles de venezolanos llenaron las calles del centro histórico de Caracas la noche del sábado 4 de octubre, durante la tradicional Ruta Nocturna en honor a los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, un evento cargado de fe que marca la antesala a su canonización como los primeros santos de Venezuela.
Una manifestación de fe en Caracas
La procesión, organizada por la Arquidiócesis de Caracas, partió desde la Plaza de La Pastora y culminó en la Iglesia de La Candelaria, donde reposan los restos del llamado Médico de los Pobres. Bajo un cielo iluminado por velas, los fieles marcharon con rosarios, imágenes religiosas y banderas venezolanas, en un ambiente de oración y esperanza.
El periodista Robert Lobo documentó la jornada a través de su cuenta en X (antes Twitter), compartiendo imágenes del fervor popular. “Fieles se concentran en la Plaza de La Pastora para iniciar la Ruta Nocturna del Dr. José Gregorio Hernández. La actividad culminará en La Candelaria”, escribió junto a fotografías que mostraban a cientos de personas cantando y rezando en las calles.
Momentos después, el comunicador publicó el punto culminante del evento: “Llegan las imágenes de los beatos Carmen Rendiles y Dr. José Gregorio Hernández. Inicia la Ruta Nocturna que terminará en La Candelaria”. Las fotografías mostraron las estatuas de ambos beatos rodeadas de flores, luces y devotos que colmaban las avenidas del centro de Caracas.
La vida y legado de los beatos venezolanos
José Gregorio Hernández, nacido en Isnotú (Trujillo) en 1864, fue médico, científico y hombre de fe. Dedicó su vida a atender gratuitamente a los más necesitados, lo que le valió el cariño del pueblo y el título de Médico de los Pobres. Falleció trágicamente en 1919 al ser atropellado por un tranvía en Caracas. En 2021, fue beatificado por el papa Francisco, tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión.
Por su parte, la Madre Carmen Rendiles (1903-1977) fundó la congregación Siervas de Jesús y dedicó su vida al servicio de la Iglesia y los más vulnerables. Fue beatificada en 2018 y su causa de canonización avanzó este año, tras la aprobación de un segundo milagro por el Vaticano.
Camino a la canonización en el Vaticano
La canonización oficial de ambos beatos se realizará el 19 de octubre de 2025, en una ceremonia presidida por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Este acto histórico convertirá a José Gregorio Hernández y a Carmen Rendiles en los primeros santos venezolanos, junto a otros cinco beatos de distintas nacionalidades.
El evento coincide con la Jornada Mundial de las Misiones, bajo el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”, reforzando el mensaje de fe y servicio que ambos religiosos representaron en vida.
Celebraciones en Venezuela
En Venezuela, la Arquidiócesis de Caracas ha organizado múltiples actividades para celebrar este acontecimiento. Entre ellas, destacan un simposio en Roma el 17 de octubre, una misa multitudinaria en el Estadio Olímpico el 25 de octubre y un concierto del Sistema Nacional de Orquestas, realizado en julio como antesala al evento.
La Ruta Nocturna de este año reafirmó la profunda devoción del pueblo venezolano y su deseo de celebrar, por primera vez en la historia, la santidad de dos figuras que simbolizan la fe, la esperanza y el amor al prójimo.
https://elclarinweb.com/category/actualidad/
#SantosParaTodos | ¡Caracas desbordada de fe y alegría! ✨
— VALE TV, Red Canal 5 (@ValeTVCanal5) October 5, 2025
Imágenes de la "Ruta nocturna por la Paz", que se realizó desde La Pastora hasta La Candelaria. Un recorrido inolvidable donde el pueblo arropó a sus santos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. ¡Una noche mágica!… pic.twitter.com/VUwliUP7DB