Portada » Derrumbe parcial de edificio en Madrid deja heridos y desaparecidos
Actualidad España Sucesos

Derrumbe parcial de edificio en Madrid deja heridos y desaparecidos

Derrumbe parcial de edificio en Madrid

Un edificio de seis plantas se derrumbó parcialmente este lunes 6 de octubre en el centro de Madrid. El accidente ocurrió a pocos metros de la plaza de Ópera. Hasta el momento, el hecho ha dejado al menos diez personas heridas, una de ellas de gravedad. Así como cuatro trabajadores desaparecidos, según el reporte oficial de las autoridades españolas.

Operativo de rescate en marcha

De acuerdo con fuentes policiales citadas por EFE, dentro del inmueble se encontraban siete trabajadores al momento del colapso. Tres de ellos fueron rescatados con vida, mientras que cuatro permanecen desaparecidos.

Equipos de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, junto con guías caninos de la Policía Nacional y drones, trabajan de manera coordinada en la búsqueda de los obreros. Los rescatados fueron atendidos por los servicios médicos, y uno de ellos fue trasladado a un hospital tras sufrir una fractura en una pierna.

Un accidente laboral en un edificio en remodelación

El edificio, construido en 1965 y con más de 6.700 metros cuadrados, se encontraba en proceso de rehabilitación integral para convertirse en un hotel de cuatro estrellas, según informó la empresa constructora Rehbilita. De acuerdo con el informe preliminar, el colapso se habría producido cuando los trabajadores colocaban losas en el suelo, lo que generó una sobrecarga en los forjados superiores.

Las autoridades confirmaron que la Policía Municipal investiga el hecho como un accidente laboral. Un edificio aledaño tuvo que ser desalojado por precaución, y la zona fue acordonada mientras continúan las labores de rescate y remoción de escombros.

Testimonios de testigos y caos en el centro de Madrid

Vecinos y comerciantes cercanos relataron que escucharon “un fuerte estruendo” y observaron una densa nube de polvo tras el derrumbe. “Salía mucho polvo con un olor extraño, y la calle se llenó de sirenas en cuestión de minutos”, dijo uno de los testigos a la agencia EFE.

El colapso generó caos en la zona céntrica de la capital española, donde decenas de personas se congregaron sin poder acceder a sus viviendas ni a los establecimientos cercanos.

Autoridades evalúan daños y causas del siniestro

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, suspendió su participación en un evento en Londres para regresar a la capital y supervisar la emergencia. Por su parte, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, calificó el hecho como “una catástrofe laboral” y pidió prudencia ante la magnitud del colapso.

“Lo que se ha producido es el derrumbe de los forjados superiores, que colapsaron hacia el sótano, generando un volumen de escombros considerable. Los trabajos de rescate podrían prolongarse durante varios días”, explicó Martín.

Las autoridades locales mantienen el tráfico cerrado en la calle de las Hileras, donde ocurrió el siniestro, y advirtieron que el operativo continuará hasta ubicar a los desaparecidos y garantizar la estabilidad estructural del área.

https://elclarinweb.com/category/actualidad/

Publicidad