Portada » Rutas eliminadas del Terminal de Nuevo Circo: ¿cuáles son y cómo afecta a los usuarios?
Actualidad Caracas Regiones Trámites y Servicios

Rutas eliminadas del Terminal de Nuevo Circo: ¿cuáles son y cómo afecta a los usuarios?

Rutas eliminadas del Terminal de Nuevo Circo en Caracas

Una mañana de rutina se transformó en caos para miles de pasajeros del Terminal de Nuevo Circo en Caracas, luego de que se eliminaran varias de sus rutas más utilizadas sin previo aviso. La medida sorprendió tanto a usuarios como a transportistas, quienes aseguran no haber recibido una explicación oficial.

¿Qué rutas eliminaron en el Terminal de Nuevo Circo?

Desde las primeras horas del martes 7 de octubre, las rutas hacia Los Teques, Baruta, El Hatillo y Altagracia dejaron de operar en el Terminal de Nuevo Circo, según informó Noticiero Televen.

Estas rutas conectaban el centro de Caracas con zonas residenciales y suburbanas consideradas esenciales para el desplazamiento diario de miles de trabajadores y estudiantes. Su eliminación afecta directamente la movilidad entre la capital y las llamadas “ciudades dormitorio”, como Los Teques, que dependen del transporte público caraqueño.

Transportistas desalojados sin previo aviso

Los conductores que cubrían estas rutas recibieron la orden de retirarse del terminal sin explicación ni reubicación. “Es un desastre porque vengo confiada, camino desde lejos y llego aquí y resulta que las camionetas no están. No se sabe dónde están las paradas ahora”, contó una usuaria afectada al medio de comunicación.

Esta decisión generó una confusión generalizada entre pasajeros y transportistas, que se quedaron sin puntos de referencia claros ni información sobre posibles alternativas de transporte.

Un impacto directo en la movilidad de Caracas

El Terminal de Nuevo Circo ha sido históricamente un punto estratégico para el transporte público caraqueño. Su ubicación central lo convierte en un nodo esencial para la conexión entre las zonas metropolitanas y periféricas.

La eliminación de rutas sin un plan de contingencia visible genera un efecto dominó en la movilidad urbana:

  • Los pasajeros se ven obligados a buscar rutas informales o desplazarse hasta terminales más distantes, como La Bandera o Zona Rental.
  • Aumenta la saturación del transporte público en otras zonas.
  • Se incrementa la cantidad de paradas improvisadas, sin regulación ni seguridad.
  • Aparecen transportistas informales que cobran tarifas más altas al operar fuera de los terminales.

Consecuencias para el tráfico y los usuarios

La desaparición de estas rutas no solo complica la vida de los usuarios, sino que también agrava la congestión vial en el centro de Caracas. Las unidades que cargan pasajeros en las calles aledañas al terminal contribuyen al colapso del tránsito y ponen en riesgo la seguridad peatonal.

Hasta el momento, ninguna autoridad del transporte público ni del Gobierno de Caracas ha ofrecido una declaración oficial sobre las causas de esta medida o los próximos pasos para reorganizar las rutas eliminadas.

La incertidumbre continúa para los usuarios que, a diario, dependen del transporte interurbano para movilizarse entre Caracas y los municipios aledaños.

https://elclarinweb.com/category/actualidad/

Publicidad