La Universidad del Zulia (LUZ) informó este lunes que comenzaron los pagos para el sector educativo, correspondientes a la primera quincena de noviembre.
A través de un comunicado oficial difundido en redes sociales, la Dirección de Recursos Humanos de la institución detalló que los abonos están siendo procesados en las cuentas nómina de los trabajadores en las distintas entidades bancarias del país.
LUZ confirma el inicio de la acreditación
“El departamento de Recursos Humanos informa que se inició el proceso de acreditación por parte del Sistema Patria de la primera quincena de noviembre en las diferentes entidades bancarias”, precisó el texto oficial.
El pago se realiza en cumplimiento del cronograma establecido para la administración pública y beneficia tanto al personal docente como administrativo y obrero.
Más temprano, la institución había adelantado que la orden de pago fue aprobada por la plataforma del Sistema Patria, lo que permitió activar de inmediato el proceso de transferencia hacia las cuentas nómina de los trabajadores.
Pagos del Ministerio de Educación y bonificaciones
De acuerdo con fuentes del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), en las próximas horas también se acreditarán los pagos correspondientes al personal administrativo y obrero adscrito a la institución.
Según el cronograma de pagos del mes, se entregará el abono regular de noviembre, además de ajustes complementarios vinculados a beneficios laborales.
El pasado 3 de noviembre, el MPPE realizó el depósito de la segunda porción del bono especial de fin de año, a través del Sistema Patria.
Dicho bono, correspondiente a octubre de 2025, se fijó en 3.980 bolívares, equivalentes a 19,14 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Bonos adicionales del Sistema Patria
El pago coincidió con la llegada del Ingreso contra la Guerra Económica, beneficio entregado tanto a trabajadores activos como jubilados.
Con estos abonos, el Gobierno nacional busca mantener el cumplimiento de compromisos salariales con el sector educativo y reforzar la protección social a través de la Plataforma Patria.





