Portada » Fiscalía de Perú investiga a Andrés Iniesta por presunta estafa
Actualidad Deportes Noticias Perú

Fiscalía de Perú investiga a Andrés Iniesta por presunta estafa

andres-iniesta-peru

La Fiscalía de Perú abrió una investigación preliminar contra el exfutbolista español Andrés Iniesta por su presunta participación en un caso de estafa agravada relacionado con eventos deportivos y artísticos que nunca se realizaron.

El caso involucra a la empresa NSN Barcelona, propiedad del exjugador del FC Barcelona, y su filial en América Latina, NSN Sudamérica.


La denuncia y el origen del caso

La investigación se inició tras una denuncia presentada por la empresa peruana Gucho Entertainment S.A.C., junto con otros empresarios del país, quienes aseguran haber invertido alrededor de 600.000 dólares en proyectos promovidos por la compañía vinculada a Iniesta.

Según la denuncia, los fondos fueron destinados a la organización de eventos deportivos, conciertos y exhibiciones que nunca llegaron a concretarse.

El Ministerio Público de Perú informó que el exfutbolista, “valiéndose de su prestigio, autorizó y respaldó la creación de NSN Sudamérica como filial de su empresa NSN Barcelona en todo el continente”, otorgándole así legitimidad ante los inversionistas.


Uso de su imagen para captar inversiones

De acuerdo con el informe fiscal, Iniesta habría permitido el uso de su imagen para atraer patrocinadores e inversionistas en proyectos que finalmente no se realizaron.

Los denunciantes sostienen que las promesas de participación de figuras deportivas internacionales y la realización de grandes espectáculos fueron parte de la estrategia utilizada para captar fondos.

Hasta el momento, el exjugador no ha emitido declaraciones públicas sobre la investigación, y su equipo legal en España tampoco ha ofrecido comentarios oficiales.


Posibles implicaciones legales

La Fiscalía peruana evalúa los documentos y contratos firmados por NSN Sudamérica y sus representantes legales, con el fin de determinar si existió engaño intencional o malversación de fondos.

Si se comprueba responsabilidad penal, los implicados podrían enfrentar penas de hasta ocho años de prisión por el delito de estafa agravada según el Código Penal de Perú.

El caso sigue en etapa preliminar mientras las autoridades peruanas recaban testimonios y pruebas sobre la presunta participación de Iniesta en las operaciones de la empresa investigada.

https://elclarinweb.com/2025/11/10/vinotinto-sub-17-vence-a-haiti-y-avanza/

Publicidad