El incendio de Hong Kong registrado en el complejo residencial Wang Fuk Court dejó 55 fallecidos, 279 desaparecidos y más de 76 heridos, según las cifras oficiales difundidas este jueves. El siniestro se convirtió en la peor tragedia urbana de este tipo en más de tres décadas en la ciudad.
La rápida propagación del incendio de Hong Kong
Las autoridades explicaron que el incendio de Hong Kong comenzó la tarde del miércoles en uno de los ocho bloques del complejo Wang Fuk Court, ubicado en el distrito de Tai Po.
El fuego avanzó con una velocidad “inusual”, destruyendo siete de las torres de 31 pisos.
Los bomberos confirmaron la presencia de materiales altamente inflamables, entre ellos poliestireno expandido usado para sellar ventanas y lonas de los andamios.
El director del Departamento de Bomberos, Andy Yeung, señaló que estos elementos actuaron como un acelerante y permitieron que las llamas avanzaran de forma vertical y horizontal a través de pasillos y fachadas.
Los trabajos de rehabilitación exterior, iniciados en julio de 2024, utilizaron andamios de bambú cubiertos con mallas, lonas impermeables y planchas de poliestireno que facilitaron la expansión del fuego.
Rescate masivo y riesgo de colapso en los edificios afectados
Más de 1.250 bomberos participan en las labores de rescate.
El despliegue incluye 304 vehículos de emergencia, 26 equipos especializados y cuatro drones para vigilancia aérea.
Las cuadrillas avanzan planta por planta mientras alertan sobre un posible colapso parcial del andamiaje, del que ya han caído fragmentos.
El jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, informó que el fuego está bajo control, aunque continúan las tareas de enfriamiento y búsqueda de desaparecidos.
El Gobierno habilitará alojamiento para 1.800 residentes afectados y creó un fondo especial de asistencia de 300 millones de dólares hongkoneses.
Investigación penal y detenciones por el incendio de Hong Kong
La policía detuvo a dos directores y un consultor de ingeniería de la contratista encargada de las obras.
Están acusados de homicidio imprudente por el presunto uso de materiales que habrían acelerado la propagación del fuego.
Los agentes registraron las oficinas administrativas del complejo y el domicilio de uno de los sospechosos, en una investigación que no descarta más detenciones.
Hong Kong suspende actos electorales y recibe ayuda del sector privado
El jefe del Ejecutivo calificó el hecho como una “catástrofe masiva”. Ordenó suspender todos los actos de campaña de cara a las elecciones legislativas del 7 de diciembre y abrió la posibilidad de cambiar la fecha de los comicios.
También ordenó inspecciones inmediatas en todas las urbanizaciones en obras para evaluar riesgos similares.
El presidente chino, Xi Jinping, envió sus condolencias y ordenó maximizar los esfuerzos de rescate.
La solidaridad empresarial llegó desde varias compañías tecnológicas.
La Fundación Jack Ma, Alibaba y Ant Group donaron 60 millones de dólares hongkoneses. Empresas como BYD, NetEase, Trip.com, ByteDance y Didi aportaron 10 millones cada una.
El desastre ya supera el saldo del incendio del edificio comercial Garley de 1996, que dejó 41 muertos y hasta hoy era el peor siniestro urbano en tiempos de paz en Hong Kong.





