Publicidad

hosting wordpress

154 Feminicidios en Venezuela en lo que va de año, informa Utopix

Comparte esta noticia

Venezuela enfrenta una escalofriante realidad con el cierre del mes de septiembre, en el que al menos 15 mujeres fueron asesinadas a manos de feminicidas. Estas cifras, proporcionadas por la organización no gubernamental Utopix, subrayan la magnitud de la crisis de feminicidios que ha afectado al país. Durante los tres primeros trimestres de este año, el total de víctimas fatales de la violencia de género se eleva a 154, según esta ONG. Este artículo explora la situación alarmante de los feminicidios en Venezuela, haciendo hincapié en la necesidad de medidas concretas y una respuesta urgente por parte de las autoridades.

Feminicidios en Venezuela: Una Crisis en Crecimiento

En el transcurso de 2023, Venezuela ha sido testigo de un crecimiento preocupante de feminicidios, con 154 mujeres asesinadas. Estas cifras son reportadas por Utopix y se reconoce que podrían ser aún más elevadas debido a un subregistro de casos. La falta de una respuesta eficaz del Estado a esta problemática resalta la necesidad apremiante de un Plan de Emergencia Feminista para abordar, prevenir y mitigar la violencia de género.

Feminicidios Frustrados y Casos en el Extranjero

El informe de Utopix también destaca 20 feminicidios frustrados y 14 casos consumados de mujeres venezolanas en el extranjero, en naciones como Colombia, Perú, Estados Unidos, México, Chile y Guyana. Esto subraya la magnitud del problema y su impacto en la diáspora venezolana.

Urgencia de Acción y Denuncia de Impunidad

La ONG insta a las instituciones a tomar medidas urgentes para enfrentar esta crisis y denuncia la impunidad que a menudo protege a los agresores. Es esencial que se lleve a cabo una acción efectiva para detener esta epidemia de violencia de género que sigue cobrando vidas.

Cada 42 Horas: La Desgarradora Realidad

Los números son reveladores: en promedio, una mujer, niña o adolescente es asesinada cada 42 horas en Venezuela. Esta estadística arroja luz sobre la urgente necesidad de abordar la violencia de género de manera decidida y efectiva.

El crecimiento alarmante de los feminicidios en Venezuela debe ser una llamada de atención a nivel nacional e internacional. Las autoridades deben tomar medidas concretas para prevenir la violencia de género, proteger a las víctimas y enjuiciar a los agresores. La lucha contra los feminicidios no puede ser postergada, y es esencial que se desarrolle un enfoque integral para abordar este problema. La comunidad global debe estar dispuesta a apoyar los esfuerzos para poner fin a esta epidemia de violencia de género.

Publicidad

Publicidad

Publicidad