Publicidad

2020: COVID 19 hizo estragos en Aragua

La Victoria.- El 2020 fue un año realmente sui generis para toda la humanidad.

La pandemia del llamado Coronavirus o COVID 19 que alcanzó a buena parte del planeta generó que los países afectados implementaran las medidas de prevención y protección sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo que alteró la rutina de vida de millones de personas.

Para la fecha, cuando faltan pocos días para que finalice el año, las estadísticas registran 79.853.907 de contagios en todo el orbe, con un total aproximado de 1.750.868 fallecidos, mientras que en Venezuela la cifra de morbilidad por esta causa es de 111.603 pacientes con una mortalidad de 1.010 casos.

Mientras tanto, en el estado Aragua, aun cuando las autoridades no han informado acerca de una cifra oficial de muertes, si se conoció que, hasta el 24 de diciembre, la cifra de casos registrados era de 4.399.

Entre los casos fatales ocurridos en la entidad aragüeña se encuentran personajes destacados dentro de diferentes ámbitos.

 

La política

Una de las áreas afectada por la pandemia del coronavirus ha sido la política en donde se puede mencionar el fallecimiento de Esteban Bocaranda, conocido dirigente social-cristiano que para el momento de su muerte, ocurrida el 5 de octubre, ocupaba la alcaldía del Municipio Tovar.

Bocaranda, de 62 años, era el único alcalde electo en Aragua de las filas de la oposición y el segundo burgomaestre de ese municipio que fallece en ejercicio del cargo (el primero fue Alfredo Durr en el año 2013 víctima de un ataque cardíaco).

Esteban Bocaranda. Alcalde del municipio Tovar

Otra partida que impactó al mundo político aragüeño fue la de Berta Molina, dirigente del PSUV en el municipio José Félix Ribas, concejal en ejercicio y madre de la alcaldesa de esa jurisdicción Sumiré Ferrara. Molina muere el día 10 de septiembre.

Otro lamentable caso, ocurrido el 16-9, también en el municipio José Félix Ribas, fue el del dirigente comunal y agrario de la parroquia Zuata, Héctor Cabeza quien en el período 2014-2018 ocupó una curul de concejal en el mencionado municipio.

Berta Molina. Concejal del Municipio Ribas

Golpeado el gremio médico

Sin lugar a dudas que el sector más severamente golpeado por esta pandemia a nivel mundial ha sido el gremio médico y el estado Aragua no ha sido la excepción.

El 6 de agosto, muere en la ciudad de Maracay el doctor Anselmo Rosales, internista e inmunólogo pionero en la atención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Venezuela,

Anselmo Rosales. Médico Inmunólogo

El 10 de septiembre fallece en La Victoria Juan Carlos Vega, conocido y destacado médico traumatólogo que por su capacidad; conocimiento y don de gentes se había ganado el aprecio de todos quienes lo conocieron.

También resultaron víctimas fatales del COVID 19, otros muchos profesionales de la medicina en el estado Aragua, entre  quienes se recuerda al intensivista Carlos del Nogal; el Médico Ocupacional Frank Rodríguez Vergara, la pediatra Marina Herrera; el Otorrinolaringólogo José Piñero y el Médico General Edgar Montejo, sólo por mencionar algunos.

Juan Carlos Vega. Médico Traumatólogo

Adiós a un colega

El periodismo también ha sido afectado por este flagelo mundial del coronavirus.

El pasado 11 de noviembre el gremio dio el último adiós al licenciado Alfredo Morales corresponsal en la entidad del periódico digital El Pitazo; además laboraba en otros medios como La Vida de Nos y, Connectas e Historias que Laten.

Alfredo Morales. Periodista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad