Publicidad

Agricultores reclaman insumos para siembra de invierno

Ante las incesantes denuncias se hizo presente una Comisión Presidencial para mediar con los calaboceños

A diario los agricultores de arroz y maíz se apersonan a las instalaciones de Agropatria I en Calabozo para reclamar los insumos correspondientes para la siempre del ciclo de invierno 2.015 sin que se logre la entrega de los mismos para empezar una siembre que debió realizarse desde aproximadamente el 10 de mayo.

Es por esta razón, ante los constantes reclamos de los productores que una comisión de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (REDI) los llanos se apersonó el día lunes en las instalaciones de la empresa para verificar los alcances reales de esta problemática; lo que ameritó que desde el día de hoy (miércoles 01 de junio), se logró que se diera inicio a la entrega de los insumos tanto para la siembra del maíz como del arroz.

Al respecto los agricultores opinaron lo siguiente: Ángel Guedez, Productor de maíz: “desde el primero de junio tengo la factura del maíz. Me dieron el maíz pero no me dieron la urea y tenemos un despelote con los maceros y arroceros. Esto es una burla al productor, una humillación porque a esta fecha el maíz debería estar grande; ya los arroceros deberían tener su semilla y abono. El maíz debió sembrarse desde el mes de mayo. Siempre nos dicen que mañana nos entregan todo”.

María Toledo, productora agropecuaria: tenemos más de un mes en respuesta de semilla, abono y todos los insecticidas que estamos pidiendo a las autoridades competentes. No queremos más engaño, somos padres de familia que pasamos desde la 5 de la mañana hasta las 9 y 10 de la noche aquí metidos en este lugar. Todos los días nos dicen que para mañana y ponen todo tipo de excusas. Den el frente porque están poniendo en riesgo los alimentos del país. No digan que es sabotaje sino que ustedes no se organizan”.

Wilmer Rafael Hurtado, miembro del Frente Campesino Ezequiel Zamora: “a nosotros los productores nos están “mamando el gallo”. Nos dicen que sí y luego que no; esto es un bochinche. Los insumos están allá adentro, pero no sabemos qué es lo que hacen que no entregan eso. Son 17 mil hectáreas que hay que sembrar de maíz y de arroz”.

Ángel Lara, productor de Uverito Pereño: “soy productor hace 20 años, parece que quieren trabajar con los productores. He perdido 2 veces la preparación por un producto que se llama diclofan. Nos dicen que mañana, que pasado, que el sistema se cae y nosotros vemos que sacan camiones con los productos que necesitamos. Responsabilizamos de las pérdidas de producción a Agropatria y Fondas”.

Por parte del sector oficial e institucional, solamente una vocera presidencial dio información y; esto fue lo que nos dijo: Nazaret Ledezma, vocera presidencial y productora agropecuaria: “se le está dando respuesta a los pequeños y medianos productores del sistema de riego Río Guárico. Es verdad y lo reconocemos que hemos tenido muchas debilidades en la entrega de los insumos de los productores, pero también es una verdad que hay una guerra y un saboteo en contra de esta revolución. Nos decían adentro que no había semilla y hemos notado que sí hay y la vamos a despachar con los demás insumos a partir de este momento”.



Acerca del Autor

Ángel Medina

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad