Portada » Alarmante cifra de feminicidios en Venezuela en el primer trimestre de 2023
Actualidad Sucesos

Alarmante cifra de feminicidios en Venezuela en el primer trimestre de 2023

El reporte de la ONG Utopix indica que en Venezuela se registraron 47 feminicidios en el primer trimestre de 2023, lo que equivale a una mujer asesinada cada 45 horas por hombres que pertenecían a los entornos de las víctimas.

La organización señala que el Estado no tiene una propuesta concreta para enfrentar esta problemática y hace un llamado al desarrollo de un “plan de emergencia feminista” para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género.

La ONG detalla que se han registrado 13 asesinatos en enero, 17 en febrero y 17 en marzo, y que seis de los feminicidios ocurrieron por golpes, tres por armas de fuego, dos por armas blancas y tres por violencia obstétrica.

Además, se reporta que 10 de las víctimas eran madres y cuatro estaban embarazadas. La ONG también informa que de los 28 homicidas, 15 están presos, seis se dieron a la fuga y uno se suicidó. En 2022, al menos 236 mujeres murieron a manos de feminicidas en Venezuela.

El feminicidio es un problema grave en Venezuela, que ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos y de género. El término “feminicidio” se refiere al asesinato de mujeres por el hecho de ser mujeres, y suele estar acompañado de violencia de género y discriminación.

En Venezuela, la violencia contra las mujeres ha aumentado en los últimos años debido a la crisis económica, política y social que atraviesa el país. La falta de políticas públicas efectivas para prevenir, atender y sancionar la violencia de género ha sido señalada como una de las causas del aumento de los feminicidios.

Las organizaciones de la sociedad civil han exigido al Estado venezolano que tome medidas concretas para garantizar los derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género.