Portada » Cicpc desmantela red de trata de personas en Carabobo, tráfico de Venezolanos a Perú
Actualidad Sucesos

Cicpc desmantela red de trata de personas en Carabobo, tráfico de Venezolanos a Perú

Las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) han logrado desarticular una red de tráfico de personas en el estado Carabobo, Venezuela.

Dos individuos, una mujer y un hombre, fueron detenidos bajo sospecha de estar involucrados en actividades de trata y explotación de víctimas en Perú, la operación policial en Carabobo revela red de trata hacia Perú En una operación policial llevada a cabo en Carabobo, agentes del Cicpc lograron la detención de una pareja de 21 y 18 años, identificados como Anderson Jesús Valencia Hernández y Ramnellis Josefina García Morillo.

Estos individuos son señalados por su presunta vinculación en una red que se dedicaba al tráfico de jóvenes venezolanos hacia Perú, con el objetivo de explotarlas sexualmente. La acción policial tuvo lugar en la delegación municipal de Valencia, tras recibir denuncias de conductores de transporte público que alertaron sobre la situación.

Un modus operandi explotador y perturbador El modus operandi de esta pareja delictiva consistía en contactar a jóvenes entre 18 y 19 años de edad, con la intención de enviarlas a la República del Perú a través de vías terrestres. Una vez en Perú, estas víctimas eran sometidas a explotación sexual, es así que el director del Cicpc, Douglas Rico, destacó la gravedad de este delito, calificándolo como atroz.

La respuesta de las autoridades ante esta situación es fundamental para erradicar este tipo de crímenes y garantizar la seguridad de los ciudadanos, de tal forma se tomaran acciones legales y repatriación, ya que las investigaciones en curso han permitido identificar a otras dos personas de nacionalidad venezolana involucradas en la red de trata.

Estas individuos estaban encargados de recibir a las víctimas en Perú. Ante esta situación, se está trabajando en la tramitación de una orden a través de Interpol para lograr la repatriación de estos responsables y garantizar que enfrenten las consecuencias legales por sus actos atroces. La cooperación internacional es esencial en la lucha contra el tráfico de personas y la explotación sexual.

La dimensión del problema y la urgencia de tomar medidas El reciente informe de la ONG Mulier Venezuela reveló una cifra alarmante: en el año 2022, un total de 1.390 venezolanas, incluyendo a 284 niñas y adolescentes, fueron rescatadas de redes de trata en diferentes países. Esto subraya la urgencia de tomar medidas efectivas para combatir este crimen y proteger a las víctimas. La colaboración entre gobiernos y organizaciones es esencial para prevenir y erradicar el tráfico de personas y garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

La detención de dos individuos en Carabobo por su presunta participación en una red de trata de personas hacia Perú resalta la importancia de abordar de manera decidida y coordinada el crimen del tráfico humano. La explotación de personas es un delito atroz que debe ser erradicado mediante la cooperación internacional, la implementación de medidas legales contundentes y la protección de las víctimas.