Portada » En busca de un final feliz: Las elecciones en la UCV según el OEV
Actualidad Nacionales

En busca de un final feliz: Las elecciones en la UCV según el OEV

El director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), Luis Lander, ha expresado su preocupación por lo ocurrido durante las elecciones internas en la Universidad Central de Venezuela (UCV) el pasado 26 de mayo.

Según Lander, la falta de pericia y las fallas técnicas ocasionaron la suspensión de la jornada electoral. En este sentido, enfatiza la importancia de que las elecciones en la UCV sean creíbles y que los resultados reflejen la voluntad de la comunidad estudiantil y académica.

Lander espera que la situación vivida en las elecciones pasadas no se repita en la nueva jornada electoral programada para el viernes 9 de junio. Destaca la necesidad de elecciones creíbles, donde todos los miembros de la UCV puedan confiar en que los resultados reflejen la voluntad de renovar las autoridades de la institución.

Para lograr esto, se menciona que se está llevando a cabo un simulacro previo para garantizar que los materiales estén disponibles en las mesas electorales y prevenir cualquier eventualidad.

Se recalca que, en el caso de los cargos uninominales como rector, vice rector, secretario y decanos, habrá una segunda vuelta si ninguno de los candidatos obtiene más del 50% de los votos.

Esto subraya la importancia de contar con elecciones transparentes y con resultados claros para garantizar la legitimidad de los elegidos.

La suspensión de las elecciones internas en la UCV ha generado preocupación y críticas por parte del director del OEV, Luis Lander. En su opinión, es necesario que las elecciones en la universidad tengan un “final feliz” y que los resultados sean creíbles para todos los miembros de la comunidad universitaria.

La realización de un simulacro previo y la disponibilidad anticipada de los materiales electorales son medidas que buscan garantizar una jornada electoral exitosa. La transparencia y legitimidad de los resultados son fundamentales para renovar las autoridades de la UCV y fortalecer la confianza en el proceso democrático dentro de la institución.

Publicidad []